1-•¿que impresión les abra causado a julieta y a sus primos encontrar aquel viejo baúl lleno de objetos?¿Que preguntas y comentarios se habrán realizados?
•¿Que información les aportaron a Julieta y a sus primos las cosas que encontraron en el baúl?.
1)•le habrá causado emisión,misterio y curiosisdad.•¿Que abra adentro?¿abra algún tesoro?¿cuantos años tiene ese baúl?
•conocieron la historia de la familia por cartas,pasaporte y fotos.
Completen el cuadro con la información obtenida.
Preguntas. Respuestas. Fuentes inf.
▪¿Como se. Attanacio. Pasaporte
llama el. Vicente
dueño del
Baúl ?
▪¿de qué. Napoles. Pasaporte
Nacionalidad
Era?
▪¿en qué año. 1904. Baul
Llego a la
Argentina?
▪¿cuál era su
Oficio? Marmolero. Pasaporte
▪¿como era. Est.metros:1.68. Pasaporte
Físicamente? Edad:21años
Frente:justa
Ojos:castaños
Nariz:justa
Boca: -
Cabello:castaño
Barba: -
Bigote:castaño
Color:rosado
Contextura:justa
Señas particulares:carece un diente
▪¿con quién. Severina. Carta
Se casó?
▪¿en qué año. 1914 y 1918. Carta
Volvió a Italia
Para pelear
En la guerra?
▪¿cuantos hijos tuvo? 1. Carta
▪¿como se llamaban? Teresa. Carta
▪¿cuando nacieron? 1916. Carta
♧árbol genealógico
Teresa
Salvador.
Padres
Vicente. Severina
Hija
Teresa
Hijos
Marta Amelia. Héctor
¿ ?
Julieta Salvador Lucas (nietos de amelia)
lunes, 30 de marzo de 2020
domingo, 29 de marzo de 2020
Paso del método historico
1-define los conceptos de historiador y método científico.
2-enumera y explica los pasos del método de trabajo del historiador. Brevemente.3-realiza el trabajo práctico "Carlitos eme,el historiador".
1)se llama Historiadores a las personas que se dedican a investigar los problemas del pasado de un método de trabajo que ha sido consensuado por todos los especialistas en el tema. Ese método de trabajo,llamado científico o método histórico.
2•formulación de hipótesis:son supocisiones que a través de la investigación ,serán corroboradas o desechadas.
3•estado de la cuestión:el objeto de este trabajo es realizar un Estado la cuestión,es decir un balance de los conocimientos que se tiene sobre un tema y las cuestiones pocas trabajadas.
4•búsquedas de fuentes primarias:las fuentes son los rastros que las sociedades han dejado en el mundo actual.
5•análisis y crítica de la información:el historiador deberá relacionar la información para comprobar si es verdadera o falsa.
6•el historiador realiza la síntesis de su trabajo y escribirá un libro o artículo explicando los resultados de la investigación.
3)me gustaría investigar a los obreros que llenaron las primeras fábricas de la Inglaterra del siglo XVIII.
Mi hipótesis es que la mano de obra de las fábricas provino de los campos que la circundan.
Los datos de la fuentes me dicen que los primeros obreros eran campesinos que habían abandonado los campos para buscar trabajo en la ciudad.
Voy a utilizar las siguientes fuentes:
•discurso de Luis XVI ante el Parlamento (marzo de 1766)
•diario de la cámara de los comunes ,1794 (órganos legislativo inglés)
•colección de imágenes sobre campesinos ingleses del siglo XVIII.
•documento de creación de una fábrica en lancaster.
•muchos campesinos se quedaron sin medios de subsistencia cuando los dueños de las tierras en las que trabajaban les impidieron el acceso a los bosques (con los obtenían frutos y pequeños animales)de esta manera,se vieron forzados a irse a las ciudades,donde se convirtieron en mano de obra de las primeras fábricas.
•Especificamente quisiera saber de donde provino la mano de obra de las primeras fábricas de lancaster(Inglaterra)hacía el siglo XVIII.
•9 de octubre de 2010:presentar. El trabajo en el congreso de historia social.
sábado, 28 de marzo de 2020
La historia como ciencia social
1-¿Que es la historia?nombra los tres puntos que tradicionalmente la definición. 2-explica la nueva forma de entender y estudiar la historia
3-expliqur con sus palabras la siguiente afirmación "toda historia,es historia del presente ".
4-¿a qué nos referimos cuando en historia de economía,política,cultura y sociedad?
5-propongan un tema económico,uno político,uno social y uno cultural que puedan ser estudiado por la historia.
6-de que modo la memoria es útil a la historia.
1)se ha definido a la historia como la ciencia que estudia el pasado de las sociedades .La historia analiza e interpreta el pasado cambiantes de las sociedades.
La historia como una disciplina dentro del conjunto de las ciencias sociales,se encarga de analizar e interpretar la relación de los seres humanos y las sociedades. Los cambios y formas de gobierno,La vestimenta,La organización familiar. Las religiones y las crisis económica.
2)esta forma de la historia nos permite sumergirnos en el pasado con el fin de comprender mejor nuestro presente. A través del estudio del pasado podemos conocer el origen de muchas cuestiones de la actualidad.
3)que toda historia,une el presente con el pasado.
4)la historia da lugar a formas de abordaje específicas que privilegia cada uno de esos aspecto.
La cultura
3-expliqur con sus palabras la siguiente afirmación "toda historia,es historia del presente ".
4-¿a qué nos referimos cuando en historia de economía,política,cultura y sociedad?
5-propongan un tema económico,uno político,uno social y uno cultural que puedan ser estudiado por la historia.
6-de que modo la memoria es útil a la historia.
1)se ha definido a la historia como la ciencia que estudia el pasado de las sociedades .La historia analiza e interpreta el pasado cambiantes de las sociedades.
La historia como una disciplina dentro del conjunto de las ciencias sociales,se encarga de analizar e interpretar la relación de los seres humanos y las sociedades. Los cambios y formas de gobierno,La vestimenta,La organización familiar. Las religiones y las crisis económica.
2)esta forma de la historia nos permite sumergirnos en el pasado con el fin de comprender mejor nuestro presente. A través del estudio del pasado podemos conocer el origen de muchas cuestiones de la actualidad.
3)que toda historia,une el presente con el pasado.
4)la historia da lugar a formas de abordaje específicas que privilegia cada uno de esos aspecto.
La cultura
La cultura es conjunto de valores,ideas y creencias que caracterizan a una sociedad .las expresiones artísticas,las tradiciones,La literatura y las religiones son parte de ese aspecto.
La economía
La economía engloba aquellas actividades ligadas a la producción y el aprovechamiento de recursos ,tanto naturales como humano.
La política
La política suele referirse al rol del Estado,sus instituciones y las formas de gobierno que adopta una sociedad.
La sociedad
La sociedad se refiere tanto a la composición de un grupo como a sus forma de organización.
5)tema económico:comercializacion del mercado.
Tema político:las elecciones.
Tema social:situación alimentaria.
Tema cultural:carnavales de los pueblos.
6)La memoria actualiza el pasado,pero de una manera subjetiva,que refiere al modo en que cada uno lo vivió.la historia en cambio es una disciplina científica,cuya materia prima sin hechos verificables a través de una metodología de analisis que le permite al investigador fundamentar sus descubrimientos.
La persona ,un ser social
1_¿cuál es la diferencia principal entre los seres humanos y los animales?desarrolla.
2-¿Que otro ejemplo además de las abejas pueden dar para referirse a la respuesta instintiva de los animales?
3-¿Porque se considera que la socialización es un proceso ?
4-expliquen a que se denomina socialización primaria y a que socialización secundaria.
1)al nacer,a diferencia de la mayoría de los animales,los humanos somos seres indefensos que necesitamos el cuidado de otras personas para sobrevivir.
Los Animales,en cambio,por medio de sus instintos pueden sastifacer sus necesidades.
2) ej:"los niños salvajes"el instinto provee De los animales de una reacción orgánica,natural.
3)el proceso de socialización es el conjunto de aprendizajes mediante los cuales una persona en el seno de una sociedad,incorpora hábitos,pautas de conducta,lenguaje,valores,Es decir su cultura. La socialización se inicia desde el momento del nacimiento de una persona y se extiende durante toda la vida.
4)se denomina socialización primaria a la etapa inicial de este proceso que se desarrolla fundamentalmente en el seno de la familia durante los primeros años de vida. Allí el niño comienza a relacionarse con otras personas y adquiere las primeras reglas:aprende a caminar a hablar,a comer solo,a reconocer a su entorno familiar.
La socialización secundaria tiene lugar en el contexto de las instituciones sociales con las que se relaciona una persona,como la escuela,el grupo de pares,los amigos del barrio o del club,el ámbito laboral y los medios masivos de comunicación.
2-¿Que otro ejemplo además de las abejas pueden dar para referirse a la respuesta instintiva de los animales?
3-¿Porque se considera que la socialización es un proceso ?
4-expliquen a que se denomina socialización primaria y a que socialización secundaria.
1)al nacer,a diferencia de la mayoría de los animales,los humanos somos seres indefensos que necesitamos el cuidado de otras personas para sobrevivir.
Los Animales,en cambio,por medio de sus instintos pueden sastifacer sus necesidades.
2) ej:"los niños salvajes"el instinto provee De los animales de una reacción orgánica,natural.
3)el proceso de socialización es el conjunto de aprendizajes mediante los cuales una persona en el seno de una sociedad,incorpora hábitos,pautas de conducta,lenguaje,valores,Es decir su cultura. La socialización se inicia desde el momento del nacimiento de una persona y se extiende durante toda la vida.
4)se denomina socialización primaria a la etapa inicial de este proceso que se desarrolla fundamentalmente en el seno de la familia durante los primeros años de vida. Allí el niño comienza a relacionarse con otras personas y adquiere las primeras reglas:aprende a caminar a hablar,a comer solo,a reconocer a su entorno familiar.
La socialización secundaria tiene lugar en el contexto de las instituciones sociales con las que se relaciona una persona,como la escuela,el grupo de pares,los amigos del barrio o del club,el ámbito laboral y los medios masivos de comunicación.
Socialización primaria yo con mi família.
Socialización secundaria yo estoy con mis compañeros del colegio.
viernes, 27 de marzo de 2020
Cuidadano
1-¿que ciudadano quiero ser?
2-definen los siguientes conceptos ciudadania-cultura-sociedad-estado-nacion-gobierno-democracia-monarquia.
3-a partir de las definiciones que realizaron establezcan relaciones entre si
Cuidadania-gobierno
Cultura-sociedad
Estado-nacion
4-nombren algunas de las características de un ciudadano que viven en sociedad que tienen como grupo o individual
5-reflexionen acerca de la siguiente frase "la construcción de la ciudadanía es un proceso continuo debe ser pluralista"
-Explique que quiere decir para ustedes.
1)yo quiero ser un ciudadano responsable,humilde y respetuoso.
2) cuidadania:cualidad de ciudadano.conjunto de los derechos,garantías y obligaciones de los ciudadanos.
Cultura:conjunto de conocimientos y actividad espiritual de un hombre,un país o una época.
Sociedad: reunión organizada de personas,familias,pueblos o naciones.
Estado:nación organizada políticamente. Es un país regido por el sistema federal,cada uno de sus territorios autónomos.
Nación:conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno territorio de ese país.
Gobierno:acción y efecto de gobernar,forma política de gobierno de un país.conjunto de lo que gobiernan el estado.
Democracia:sistema de gobierno en que el pueblo ejerce la soberanía por medio de sus representantes.
Monarquía:estado regido por un monarca. Régimen político en que el poder es ejercido
Por un monarca.
3)todo ciudadano tiene el derecho a que n gobierno lo representa.
La sociedad comparten una cultura ya sea individualmente o grupal.
4)Las características de un ciudadano Que viven en sociedad son:
-respetan la justicia y la democracia en la que viven.
-Protegen su ciudad,la gente,animales y naturaleza que habita en el ella.
-defienden su inclusión y justicia social.
-estan dispuestos a trabajar y luchar por otros.
5)pluralista:ser más de uno.
Para mi quiere decir que si somos muchos mejor para construir la ciudadanía.
2-definen los siguientes conceptos ciudadania-cultura-sociedad-estado-nacion-gobierno-democracia-monarquia.
3-a partir de las definiciones que realizaron establezcan relaciones entre si
Cuidadania-gobierno
Cultura-sociedad
Estado-nacion
4-nombren algunas de las características de un ciudadano que viven en sociedad que tienen como grupo o individual
5-reflexionen acerca de la siguiente frase "la construcción de la ciudadanía es un proceso continuo debe ser pluralista"
-Explique que quiere decir para ustedes.
1)yo quiero ser un ciudadano responsable,humilde y respetuoso.
2) cuidadania:cualidad de ciudadano.conjunto de los derechos,garantías y obligaciones de los ciudadanos.
Cultura:conjunto de conocimientos y actividad espiritual de un hombre,un país o una época.
Sociedad: reunión organizada de personas,familias,pueblos o naciones.
Estado:nación organizada políticamente. Es un país regido por el sistema federal,cada uno de sus territorios autónomos.
Nación:conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno territorio de ese país.
Gobierno:acción y efecto de gobernar,forma política de gobierno de un país.conjunto de lo que gobiernan el estado.
Democracia:sistema de gobierno en que el pueblo ejerce la soberanía por medio de sus representantes.
Monarquía:estado regido por un monarca. Régimen político en que el poder es ejercido
Por un monarca.
3)todo ciudadano tiene el derecho a que n gobierno lo representa.
La sociedad comparten una cultura ya sea individualmente o grupal.
4)Las características de un ciudadano Que viven en sociedad son:
-respetan la justicia y la democracia en la que viven.
-Protegen su ciudad,la gente,animales y naturaleza que habita en el ella.
-defienden su inclusión y justicia social.
-estan dispuestos a trabajar y luchar por otros.
5)pluralista:ser más de uno.
Para mi quiere decir que si somos muchos mejor para construir la ciudadanía.
viernes, 20 de marzo de 2020
jueves, 19 de marzo de 2020
lunes, 16 de marzo de 2020
Agostina cabrera
Agostina Cabrera
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
quien es quien
1.- ¿Quién ejerce actualmente la presidencia de la Nación? Alberto Fernández ¿ y la Vicepresidencia? Cristina Fernández de Kirchner ¿A...
-
1- ¿Cómo llega el hombre al continente americano? Siguieron las huellas de anima...
-
1.- Completa la siguiente frase - En sus comienzos, Roma fue gobernada por_____ reyes _________________ - Los ciudadanos ilustres se llamaba...