domingo, 12 de abril de 2020

Periodizacion de la historia

1-¿que se utiliza para organizar los distintos temas y problemas de la historia de la humanidad?
2-define sincronía.
3-nombra las edades de la historia .establece año de comienzo y finde su acontecimiento.
4-¿porque en la actualidad periodo de la historia no se denomina prehistoria sino etapa aguda?
5-¿porque sirve elaborar una periodizacion de la historia?nombra algunos problemas .
Si te animas realiza una línea de tiempo en tu blogger de las edades de la historia con dibujos.

1)se han dividido en edades y etapas las periodizaciones permiten señalar procesos históricos.
2) sincronia:hechos que sucedieron en el mismo tiempo en lugares diferentes.
3)Etapa agrafa:comprende la historia de los seres humanos en el periodo previo a la escritura.
edad antigua:comienZa en el año 3300a.c y finaliza en el año 476d.c.
Edad media:se extiende entre los siglos v y xv. Y su final es en 1453.
Edad moderna:comienza en el siglo xv  y finaliza en 1789 (fines del siglo XVIII)
Edad contemporánea:Es el periodo histórico actual.se inicio con la revolución francesa y aún no conocemos su final.
4)en la actualidad,esa idea ha cambiado  y toda actividad humanas es de interés para esta disciplina;en este sentido,cualquier huella que dejen los seres humanos,sin importar su naturaleza,puede ser utilizada como una fuente.de allí que a este periodo se lo denomina etapa agrafa  ,cuyo significado es sin escritura.
5)las periodizaciones son divisiones artificiales y arbitrarias del tiempo ,que sirven para ordenarlo pero que no deben ser tomadas como estructuras rígidas.
Los cambios entre una edad y otra son consecuencia de procesos que tiene un largo tiempo de desarrollo.


 Línea del tiempo



  1.                                                        



                                                              









1 comentario:

quien es quien

1.- ¿Quién ejerce actualmente la presidencia de la Nación? Alberto Fernández  ¿ y la Vicepresidencia? Cristina Fernández  de Kirchner     ¿A...