RESPONDE CON UN PUNTEO TOMANDO LOS CONCEPTOS MÁS IMPORTANTES QUE RESPONDAN AL SIGUIENTE INTERROGANTE¿Quienes son ciudadanos?
1-COMPARA EL CONCEPTO DE CIUDADANÍA
A TRAVES DEL TIEMPO
2-¿QUIÉN FUE THOMAS MARSHALL?¿QUE PROPONÍA?
3-NOMBRA LOS TIPOS DE CIUDADANÍA CON SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS QUE PROPONÍA THOMAS MARSHALL.SEGUN THOMAS MARSHALL ¿USTEDES PUEDEN EJERCER TODAS?¿Y UN EXTRANJERO NO NACIONALIZADO?
-JUSTIFIQUEN SUS RESPUESTAS.
La ciudadanía es una condición jurídica _legal_que vincula a una persona con un estado determinado.en virtud de esta rcondicion se les reconoce garantiza serie de derechos a los ciudadanos,Y a su vez estos asumen conjunto de obligaciones. LA ciudadanía se relaciona con el ejercio de los derechos políticos,o sea con el derecho que tienen las personas votar y de elegir a sus representantes,de ser elegidas para ocupar una función pública y de participar en los asuntos de estado mediante cosultas populares o por diferentes mecanismos de participación 1-
las mujeres recién alcanzaron este derecho a fines del siglo XIX y durante el siglo xx.
El concepto de ciudadanía también puede entenderse en un sentido más amplio,que implique el reconocimiento pleno de todos los derechos,no solo los políticos,sino también los civiles y loa sociales.
Ser ciudadano supone,entonces,el ejercicio pleno de todos los derechos,pero también el cumplimiento responsable de las obligaciones impuestas p9or el estado.
2-Thomas MArshall fue un sociólogo e investigador inglés,cuyas teorías acerca de la ciudadanía,planteadas a mediados del siglo xx,han tenido una profunda influencia en el tema.segun este autor,la ciudadanía consiste en asegurar que cada persona sea considerada un miembro pleno de una Sociedad de iguales,para que esto sea posible.se le debe reconocer a cada habitante un numero mayor de derechos a su vez se extiende a todas las personas que forman parte de un determinado estado ,sin tener en cuenta la clase social a la que pertenecen.
3-la ciudadanía civil:influye a todos los derechos que tienen los ciudadanos en relación con la ley;es el aspecto jurídico o legal de la ciudadanía. Dentro de esa categoría son reconocidos todos los derechos civiles que se relacionan con la libertad y la igualdad ante la ley .
La ciudadanía política:hace referencia al reconocimiento de todos los derechos políticos,incluyendo el sufragio y la posibilidad de ocupar cargo de gobierno.
La ciudadanía social:reconoce a todas las personas el derecho a gozar de condiciones de vida digna .esto influye,entre otros aspecto ,el trabajo,la educación,la vivienda y la salud.
- si podemos porque todos los habitantes de la República Argentina gozan de la condición de ciudadano.-si porque todas las personas que viven en el país,sean argentinos extranjeros ,Se le reconocen los derechos previstos en las normas constitucionales y en las leyes.
las mujeres recién alcanzaron este derecho a fines del siglo XIX y durante el siglo xx.
El concepto de ciudadanía también puede entenderse en un sentido más amplio,que implique el reconocimiento pleno de todos los derechos,no solo los políticos,sino también los civiles y loa sociales.
Ser ciudadano supone,entonces,el ejercicio pleno de todos los derechos,pero también el cumplimiento responsable de las obligaciones impuestas p9or el estado.
2-Thomas MArshall fue un sociólogo e investigador inglés,cuyas teorías acerca de la ciudadanía,planteadas a mediados del siglo xx,han tenido una profunda influencia en el tema.segun este autor,la ciudadanía consiste en asegurar que cada persona sea considerada un miembro pleno de una Sociedad de iguales,para que esto sea posible.se le debe reconocer a cada habitante un numero mayor de derechos a su vez se extiende a todas las personas que forman parte de un determinado estado ,sin tener en cuenta la clase social a la que pertenecen.
3-la ciudadanía civil:influye a todos los derechos que tienen los ciudadanos en relación con la ley;es el aspecto jurídico o legal de la ciudadanía. Dentro de esa categoría son reconocidos todos los derechos civiles que se relacionan con la libertad y la igualdad ante la ley .
La ciudadanía política:hace referencia al reconocimiento de todos los derechos políticos,incluyendo el sufragio y la posibilidad de ocupar cargo de gobierno.
La ciudadanía social:reconoce a todas las personas el derecho a gozar de condiciones de vida digna .esto influye,entre otros aspecto ,el trabajo,la educación,la vivienda y la salud.
- si podemos porque todos los habitantes de la República Argentina gozan de la condición de ciudadano.-si porque todas las personas que viven en el país,sean argentinos extranjeros ,Se le reconocen los derechos previstos en las normas constitucionales y en las leyes.
muy bien
ResponderBorrar