2-nombra los problemas ambientales de origen natural y explica cada uno.
3-expliqien la diferencia entre el concepto de amenaza ambiental y riesgo ambiental.
4-expliquen en qué se diferencia un huracán de un tornado.¿cuál de estos dos fenómenos puede ocurrir en nuestro país?¿Por qué?
5-¿cual es el origen de los problemas ambientales de origen social?cita ejemplos
6-¿cuál es la diferencia entre un uso explotacionista y uno sustentable de los recursos naturales?
7-¿qué escalas pueden tener los problemas ambientales?desarrolla y ejemplifica.
8- realiza la siguiente actividad:
Observa las siguientes fotografías e identifica:
A- de que tipo de problema ambiental se trata
B-cuales son sus orígenes
C -a que recursos naturales afecta
D-que consecuencias puede tener
1-en conjunto,tanto los elementos que provienen de la naturaleza como aquellos que las personas transforman y construyen,forman el ambiente o medio ambiente en el que vivimos.
EL AMBIENTE es el conjunto de condicciones naturales y construidas que afectan el desarrollo de los asentamientos humanos en la superficie terrestre
LAS CONDICIONES AMBIENTALES (tanto las de origen natural como social) pueden beneficiar o perjudicar a las personas. Cuando las condiciones ambientales generan un perjuicio para la gente,se convierten en problemas ambientales.
2-algunos problemas ambientales de origen natural se producen como consecuencia de procesos internos,como los fenómenos volcánicos y sísmicos,y otros a partir de procesos climáticos e hidrológicos,como los tornados o las inundaciones.
Los fenómen
LOS FENÓMENOS VOLCÁNICOS se destacan las erupciones,en las cuales salen al exterior materiales originados en el interior de la tierra,como lava,rocas,cenizas o gases.
LOS FENÓMENOS SÍSMICOS o terremotos son temblores o sacudidas brusca de la superficie terrestre.algunos son de baja intensidad y apenas se perciben.otros son tan fuertes que pueden llegar a destruir todo tipo de construcciones cuando los sismos se
Producen en el fondo del mar se originan grandes olas,denominadas maremotos o tsunamis .
se denomina SEQUIA a un periodo donde la disponibilidad de agua se encuentra por debajo del nivel normal.esto puede generarse por una disminución de las lluvias o por un descenso en el caudal de los rios.
LAS INUNDACIONES se producen por un exceso de lluvias ,que el suelo no alcanza a absorber , o por el desborde de los ríos.
3-AMENAZA AMBIENTAL :es la posibilidad de que un fenómeno físico(de origen natural o humano,o una combinación de los dos)se produzca en un lugar .por ejemplo,la erupción de un volcán o una explosión de gas.
RIESGO AMBIENTAL:es la posibilidad de que se concrete una amenaza latente en una población vulnerable.
Por ejemplo,existe riesgo ambiental en una zona que es fácilmente inundable (amenaza)y donde se encuentra un asentamiento cuya población no cuenta con los medios o no esta preparada para enfrentar esa inundación(población vulnerable).
4-LOS HURACANES son sistemas de tormentas que se originan en los mares tropicales.los
Vientos superan los 100km/hora,Y tienen una forma espiralada de unos 100 km de diámetro.la espiral de viento y lluvia,ademas de girar,se desplaza,destruyendo todo lo que encuentra a su paso.
LOS TORNADOS,en cambio,se originan por lo general en zonas continentales.tinen forma de embudo,con unos 100 metros de diámetro en la base, y en la parte superior se conectan con nubes de tormenta llamadas cúmulos nimbus.
Puede ocurrir un tornado en nuestro país porque se producen nubes de tormentas muy fuertes .
5-LOS PROBLEMAS AMBIENTALES DE ORIGEN SOCIAL son consecuencia de las actividades humanas que generan cambios en el ambiente,y afectan tanto a los elementos naturales como a la misma sociedad. La deforestación,Por ,pone en peligro a las especies animales y vegetales que habitan una región,y también se modifica las condiciones de absorción y escurrimiento del agua,aumentando la probabilidad de inundaciones que pueden perjudicar a los pobladores de la zona o región.
Los problemas ambientales de origen social afectan a todos los subsistemas terrestres:el aire,el agua,los suelos y los seres vivos.
6-EL USO EXPLOTACIONISTA de los recursos,que consiste en tratar de obtener el máximo beneficio económico en el menor tiempo posible,sin tener en cuenta el impacto que puede provocar en la dinámica de los ecosistemas,ni en la capacidad de renovación de los recursos.
En el mundo comenzó a desarrollarse una visión alternativa,que es la de quienes proponen el USO SUSTENTABLE de los ambientes.esta propuesta supone un aprovechamiento de los recursos,que permita satisfacer las necesidades de las sociedades presentes,pero sin poner en riesgo las posibilidades de las generaciones futuras .
7-PROBLEMAS DE ESCALA GLOBAL los daños producidos en un elemento de la naturaleza pueden afectar a otros,y los ploblemas originados en un lugar pueden llegar a extenderse hacia otras regiones,y afectar incluso a todo el planeta.
ESCALA REGIONAL
Algunos ploblemas ambientales no llegan a afectar a todo el planeta,pero arbacan superficie extensas de continentes o paises. A estos se los considera ploblemas de escala regional.entre ellos,uno de los principales es la deforestación de los bosques y las selvas. Los motivos que la impulsan son la obtención de maderas valiosas,leña y tierras,para permitir el avance de la agricultura y la ganadería.
LOS PROBLEMAS DE ESCALA LOCAL son aquellos que tiene una localización puntual y afectan a un lugar determinado,como los ploblemas ambientales urbanos.las ciudades padecen,por ejemplo,la contaminación del aire y el agua,y la
generación de residuos. Otros ploblemas,no tan evidentes son la contaminación visual y auditiva.
8-
A - deforestación
B- origen social y a veces natural
C- recurso renovable
D- poner en peligro las especies animales y vegetales que habitan en esa región.
Problemas para sembrar.
MUY BIEN
ResponderBorrar