1- ¿Por qué la Organización Mundial de la Salud ha categorizado como EPIDEMIA a los siniestros de tránsito?
La organización mundial de la salud ha categorías como" epidemia " a los siniestros de tránsito ,pues constituyen la décima causa de muerte en todo el mundo y se proyectarán,Si se toman medidas al respecto,como la tercera causa de mortalidad mundial para el año 2020.
2- Miren las distintas situaciones. Escriban oraciones sobre los aspectos negativos y positivos de las actitudes de las personas adultas y de los chicos
El aspecto negativo es que va hablando por teléfono y no presta atención al cruzar y el positivo es va cruzando por la senda peatonal.
el aspecto negativo es que la hija va sentado en una silla de bebé y ella puede ir sentada adelante y lo positivo es que llevan cinturón de seguridad puesto.
El aspecto negativo es que una va sin casco y lo positivo es que van por la bicisenda y 2 llevan puestos casco
el aspecto negativo es que un auto está cerca de la senda peatonal y lo positivo es que el policía esta ayudando a cruzar a la abuela y los autos respetaron eso.
3- ¿qué es el transito?
El tránsito es el desplazamiento de vehículos y personas a lo largo de las vías de circulación bajo un sistema convencional de normas. Constituye un sistema organizado y con formado por el hombre.
4-¿Qué es la vía pública?
La vía pública se emplea por nombrar a los lugares por donde circula la gente ya sea a pie o en algún tipo de vehículos. Los caminos,las calles,los senderos,las avenidas,las autopistas y las rutas que se encuentran abiertas a la comunidad forman parte de la vía pública.
5 - ¿Qué es un accidente de tránsito? ¿Se puede prevenir?
Un accidente de tránsito es todo hecho que produce daño en personas o cosas como consecuencia de la circulación. Un accidente siempre es no intencional,pero también en la mayoría de los casos puede evitarse tomando algunas precauciones.
6. Nombra los componentes del sistema del tránsito
Los tres grandes componentes que interactúan en el sistema del tránsito (el ser humano,el vehículo y el ambiente).
7- Nombra y explica los factores que influyen en la problemática del transito
En los accidentes es muy importante el factor humano y los aspectos que están relacionados con:
●el conocimiento de las normas de tránsito ,su contenido y funcionalidad.
●la falta de actitudes relacionadas con el cuidado de si mismo y de los otros.
●la falta de conciencia de los derechos y responsabilidades que competen a cada ciudadano.
●la falta de respeto a las normas
Alcohol,velocidad,casco y cinturón son factores de riesgos.
8. ¿Por qué crees que es importante la EDUCACION VIAL en el desarrollo de los estudiantes?
Desde la escuela, la educación vial debe apelar al desarrollo de los estudiantes como ciudadanos y a la vez promover la adquisición de aprendizaje de observación,conductas de autoprotección,solidaridad,respeto,convivencia y superación de conflictos en distintos espacios y roles.
- Lean el siguiente texto y luego respondan
a¿qué haría Milena?
Le prestara su moto si sólo usa el casco
¿Qué harían en su lugar?
Yo le diría lo mismo que si no usa el casco no se la presto.
¿Por qué?
Por que es para su. Bien y que se cuide
b.- ¿Qué piensan d lo que dice José sobre el casco?
Yo pienso que no tiene razón por que podes tener un accidente y el casco puesto te protege la cabeza del golpe
¿Lo escucharon antes?
Si lo escuche muchas veces
¿Creen que es una conducta habitual? SI- NO. FUNDAMENTEN
Si para mi si es una conducta habitual porque acá mucha gente anda sin casco ,como si nada.
C.- Si Milena le dice que sólo le prestara el ciclomotor si usa el casco y José se enoja, toma la bicicleta y se va al partido en la bici. ¿Existen diferencias entre las dos situaciones?
No no existe diferencia en los 2 casos se tiene que proteger su cabeza
¿En la bicicleta, hace falta el casco? SI -NO. EXPLIQUEN
Si hace falta el casco porque también te podes caer o tener un accidente y el golpe en la cabeza va a hacer en el casco.
10. Busca los derechos y obligaciones de los peatones
DERECHOS:cruzar por la senda peatonal.
Respetar el semaforo cuando indique que tenes que cruzar.
Tomar precaución Si no hay semáforos.
Respetar las seguridad vial y las señales de tránsito.
OBLIGACIONES :circular por donde corresponde .
No interumpir a los automotores
Tener en cuanta la Seguridad de los demas.
11.- ¿Cómo identificar las señales de tránsito según su clasificación? EXPLICA como las podemos identificar, color, forma. Busca imagen de 6 señales de transito de cada una de las clasificaciones y colócale los nombre
Puedes sacar info del siguiente enlace
Señales de tránsito informativas tienen la función de informar y guiar al usuario de la vía,localidades,direcciones sitios,etc.
●tienen formas cuadradas o rectangulares
Señales de tránsito preventivas tienen la función de prevenir ,informar y advertir a los usuarios de la existencia de una condición peligrosa y la naturaleza de esta ●poseen forma de rombo
●los colores distintivos son fondo amarillo símbolo y borde en color negro.
Señales de tránsito reglamentarias ,reguladoras o prohibitivos tienen como función de regular pero también de limitar el accionar de la peatones y también de los conductores de vehículos
●tiene forma circular
●los colores distintivos son fondo blanco,símbolos negros y con borde en color rojo. La señal de pare en la única en forma octogonal
Señales de tránsito transitorias o temporales tienen como funcion controlar el tránsito en aquellas zlnas que se construyen o se realiza un mantenimiento de la via tiene por objeto alentar al peatón o conductor sobre ciertos peligros en la vía o calle urbanas.
●posee forma de rombo o rectangulares
●los colores distintivos son fondo de color naranja fosforescente,símbolos y borde color negro.
12.- REFLEXIONEN sobre las normas de tránsito y la libertad. RESPONDAN
A.- ¿Las normas de transito limitan nuestra libertad? Si. No. ¿Por qué?
No para mi mo porque hay que respetarla nada más. Uno es libre igual cumpliendo.
B.- ¿Seria más libre una persona que conduce por las calles como quiere, que no respeta los semáforos, que no se detiene en la senda peatonal? SI. NO. FUNDAMENTEN
No no seria más libre .sería una persona que no respeta lo que le corresponde hacer como persona .
MUY BIEN
ResponderBorrar