1- Define DERECHO. ¿Quién tiene la responsabilidad de que se cumplan?
Los derechos son las libertades que debe tener toda persona para lograr una vida digna.el estado asume la responsabilidad de proteger los derechos mediante la Constitución nacional y las leyes.
Es importante diferenciar los derechos humanos de los derechos constitucionales,son los que están efectivamente contemplados en la Constitución nacional de los Estados.
Los Estados son los que asumen las obligaciones y los deberes,en virtud del derecho internacional,de respetar,proteger y realizar los derechos humanos.
Los derechos humanos significa que los Estados deben adoptar medidas positivas para facilitar el disfrute de los derechos humanos básicos.
3- Explica la estructura de los DERECHOS HUMANOS.
La estructura de los derechos humanos se compone de tres elementos: un titular,un destinatario y un objeto.el titular es toda persona o institución que "tiene el derecho" (puede reclamar);el destinatario es la institución obligada a garantizar y cumplir o a hacer cumplir el derecho.el objeto es la acción tendiente a que el derecho en cuestión sea ejército en forma efectiva.
4- NOMBRA las características que tienen los DERECHOS HUMANOS. Y EXPLICALAS CON UN EJEMPLO.
●Son innatos.surgen de la propia naturaleza humana desde el comienzo de la vida. No son otorgados o concedidos por el estado porque son anteriores al poder estatal. Los Estados,por medio de las leyes escritas,reconocen que sus habitantes son titulares de esos derechos.
●son universales.son válidos para toda la humanidad sin ningún tipo de discriminación,ya que todas las personas tiene la misma dignidad y nadie puede ser privado de ellos.
●son inmutables.los derechos humanos son los mismos en todas las épocas y en todas las culturas.lo que si cambia es el alcance y el reconocimiento que los Estados hacen de ellos.
●son inalienables.Dado que los derechos humanos se fundan en la dignidad humana,estos no pueden transmitirse o enajenarse.
●Son irrenunciables.ningun ser humano puede renunciar a sus derechos ni permitir que estos no sean respetados por el estado o la sociedad.
●son inviolables. Los derechos humanos no pueden ser vulnerados,es decir,afectados o atacados,pues eso constituye un ataque contra la dignidad de las personas.
●son indivisibles:. Todos los derechos están íntimamente relacionados,se Complementan entre si .si uno de ellos es violado ,los demás también pueden resultar afectados.
●son obligatorios por encima de una ley escrita que los establezca ,los derechos humanos deben ser respetados por todos los Estados y por todas las personas .
5.- Los derechos humanos consideran a las personas de manera integral. Es decir, en su totalidad. Nombra y explica las dimensiones que son comprendidas las personadas
Si se considera la dimensión biológica reinserción humano ,los derechos humanos protegen y aseguran los derechos a la vida ,a la salud ,y a la integridad física por parte del Estado y las leyes que los reconocen.
La dimensión psicológica se vincula con la capacidad racional de los seres humanos de pensar y el de tomar decisiones .por eso, el equipo techo tutelado principalmente en esta faz de la persona es la libertad de sus diferentes manifestaciones. Así se puede señalar el derecho a la libertad de pensamiento y de expresión ,la libertad de conciencia y la libertad religiosa.
En su dimensión social ,es decir ,si se considera a las personas comió integrantes de una comunidad ,los seres humanos gozan del derecho a la igualdad ,en relación con sus semejantes y ante la ley .se incluye aquí el derecho de asociarse y el de participar políticamente en la toma de decisiones del Estado.
6.- Completa el siguiente cuadro
EXCELENTE TU TRABAJO MUY COMPLETO
ResponderBorrar