miércoles, 7 de octubre de 2020

lucha por tus derechos

1.- ¿Qué son los DERECHOS CIVILES? 

Los derechos civiles protegen las  libertades  individuales frente al poder,sea de gobiernos o de cualquier  otro agente estatal o privado.

Nombra tres que consideres más importante En Argentina.

Derecho a la vida,a la expresión,a tránsitar libremente.

¿Dónde están reglamentados y para quienes rigen?

En la Argentina,los derechos civiles rigen para todas las personas,sin distinción de etnia(raza),sexo,edad,condición económica ni nacionalidad,Y están reglamentados en el código civil.

2.- Describan el proceso de reconocimiento de los DERECHOS DE LAS MUJERES.

En 1869,el código civil Argentino aestablecía que la mujer casada debía. Obedecer  a su marido:no podría trabajar,estudiar ni vijar sin su consentimiento:tampoco podia disponer de sus  bienes,Porque eran administrados por el esposo.no podía decidir sobre la persona y los bienes de los hijos,ya Que sólo el padre tenía la patria  potestad.

En 1926,la mujeres consiguieron el derecho a administrar sus bienes.pero mucho tiempo después,en 1985  Se estableció la patria potestad compartida,es decir que ambos padres tiene igualdad de derecho para decidir  sobre Sus hijos menores de edad.

En 1987 se modificó la ley de matrimonio,que desde entonces reconoce un régimen igualitario entre esposos:se aprobó que la mujer  no esta obligada tarde llevar. El apellido de su marido;también,incorporó  el divorcio. Vincular y eliminó la  figura  de hijo ilegitimo,desde ese momento ambos padres,Estén o no casados,Tienen el deber de sostener a sus hijos menores de edad.


3.- Explica el patriarcado.  Cita un ejemplo, puede ser de la vida real, una película o una novela donde se refleje la idea de PATRIARCADO.

Se llama patriarcado al régimen social y político que tiene una tiene Una distribución desigual de poder entre varones y mujeres.la autoridad es ejercida por el hombre,quien es el dueño del patrimonio,o sea de los bienes;la esposa y los hijos  están incluidos en el patrimonio,es decir que en este sistema  se  consideran objetos

Ejemplo: de la novela sherezade era una arquitecta que trabajaba en una empresa y  su hijo necesita una operación y no tenía la plata entonces ella le pide al jefe quien este a cambio le pide pasar una noche juntos a cambio de darle el dinero .y ella le dice que si .pero con el tiempo el la quiere como un objeto de el .Y que ella haga lo que el le dice .

4.- En Argentina a partir de 2010 un grupo de la sociedad lucharon y luchan por la ampliación de sus derechos civiles. ¿Cuáles derechos consiguieron?

En 2010,la Argentina se consagró como el décimo país del mundo que reconoció el derecho  al matrimonio igualitario,o sea,entre personas del mismo sexo.esta ley incluyendo el derecho a la adopción de hijos y la herencia  del cónyuge 


5.- Define VIOLENCIA según la Organización Mundial de la Salud.

La organización mundial de la salud define la violencia como"el Uso intencional  de la fuerza o el poder físico,de hecho o como amenaza,contra uno mismo,otra persona o un grupo o comunidad,que  causar lesiones,muerte,daños psicológicos,trastornos del desarrollo o privaciones"


6.- Explica VIOLENCIA DE GÉNERO ¿Quiénes son las más afectadas?

La violencia de genero en Un tipo de violencia fisica o psicológica  ejercida contra  otra persona,en virtud de su género,que la afecta en su integridad física,psicológica o social.en general,las mujeres adolescentes y jóvenes son las más afectadas.

7.- Define cada uno de los tipos de VIOLENCIA DE GÉNERO.

Física:es la que se ejerce contra el cuerpo de la mujer produciendo dolor,daño o riesgo de producirlo,Y cualquier otra forma de maltrato o agresión que afecte su integridad física.

Psicológica:es la que causa daño emocional y disminución de la autoestima,o que perjudica y  perturba el pleno desarrollo personal  por  medio de amenaza,acoso,humillación,manipulación o aislamiento,con el fin de controlar  sus  acciones,comportamientos,creencias y decisiones.

Sexual:se ejerce cuando no se respeta el derecho de la mujer de decidir  voluntariamente acerca de su vida sexual  o reproductiva.

Económica  y  patrimonial:es la que se ejerce  para menoscabar los recursos  económicos o patrimoniales de la mujer. 

Simbólica:en la violencia que por medio de modelos socialmente  conocidos,mensajes,valores, iconos o signos,transmite y  reproduce dominación,desigualdad y discriminación en las relaciones sociales,aceptando la subordinación de la mujer en la sociedad.

8.- ¿De qué manera se combate la violencia de género en nuestro país?

Una manera de combatir la violencia de genero es la prevención.como sociedad,tenemos que que reflexionar acerca de que la violencia no es un camino apropiado para resolver los conflictos entre las personas 

9.- ¿En qué consiste la ley 26485 sancionada en el año 2009?

En 2009,se sancionó la ley 26.485 de protección  integral  para prevenir,sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en ámbitos en que desarrollen  sus relaciones  interpersonales,que garantiza la protección a las mujeres,víctimas de violencia.

10.- Explica los MODOS DE VIOLENCIA que la ley detalla.

A su vez,la ley  detalla los modos de violencia de genero;veremos algunos 

Violencia doméstica:es la ejercida contra las mujeres por un integrante del grupo familiar,conviviendo o no,que daña la dignidad,el bienestar,la integridad física,psicológica,Sexual,económica o patrimonial,Y coarta la  libertad.

Violencia laboral:es la que discrimina a las mujeres  en los ámbitos  de trabajo públicos o privados y que obstaculiza  su  acceso al empleo,el ascenso en la escala jerárquica y la estabilidad laboral;incluye el. Sistemático hostigamiento  psicológico sobre una trabajadora para excluir del lugar  de trabajo.

Violencia  Mediática:cuando  se  difunden o publican mensajes e imágenes estereotipadas por cualquier medio de comunicación,que directa o  indirectamente promueve la explotación de mujeres,también el uso de mujeres adolescentes y niñas en mensajes e imágenes pornográficas..


11-explica que son los DERECHOS POLÍTICOS.

Los derechos políticos son el conjunto de normas y principios que regulan la participación en la vida política de una comuna,ciudad,provincia o nación.se expresan en el derecho a elegir y a ser elegidos ,derecho a participar de las decisiones políticas mediante consultas populares o referendos ,audiencias públicas,en presupuestos participativos comunales,entre otros. 

12.- Describe la evolución de los Derechos políticos de las mujeres.

#Las mujeres lograron una ley de divorcio

#una potestad compartida 

#tuvo derechos a poseer bienes .

#elimino la figura del hijo ilegítimo


13.- ¿Cuántas ampliaciones tuvo el derecho al voto desde su sanción de 1912? 

1ra ampliación En la Argentina,en 1912 se sancionó el derecho al voto secreto,obligatorio,masculino,a mayores de 18 años años con ciudadanía Argentina.

2da ampliación 

En 1947,con la ley 13010,obtuvieron el derecho a votar y el derecho a ser elegidas

3ra ampliación en 1991,el movimiento de mujeres logro la sanción de la ley 24012 de cupo femenino. 4

4ta ampliación en 1993 los argentinos residentes en el exterior tienen el Derecho de votar para la elección de autoridades nacionales (presidente,vice,diputados u senadores)

5ta ampliación en 2012,nuestros país habilitó el voto a los extranjeros,pero sólo. A los cargos provinciales o comunales de acuerdo con la legislación de cada provincia,es decir que no participan de las elecciones de los cargos nacionales ,además,la ley electoral amplio el el derecho al voto no obligatorio  a los jóvenes desde la 16 años. 

14.- ¿Quiénes se beneficiaron en cada ampliación?

En la primera ampliación se beneficiaron los extranjeros

En la segunda ampliación se beneficiarán las mujeres .

En la tercera ampliación se beneficiaron las mujeres. 

En la 4ra  ampliación se beneficiaron  los autoridades nacionales 

En la 5ra ampliación se beneficiaron los cargos provinciales.

15.- ¿Todos participan de las mismas elecciones? ¿Por qué?

No,Porque si somos recidentes en Argentina votamos todos los aspectos,el que reside en el exterior que solamente votan a nivel nacional y los extranjeros que optan la nacionalidad Argentina ellos votan solamente  lo provincia y lo comunal.


1 comentario:

quien es quien

1.- ¿Quién ejerce actualmente la presidencia de la Nación? Alberto Fernández  ¿ y la Vicepresidencia? Cristina Fernández  de Kirchner     ¿A...