1.- ¿Roma se fundó en un lugar estratégico? SI_NO FUNDAMENTE
Si. Roma se fundó en las orillas del río tiber rodeada de 7 colinas en el siglo VIII a.c. ubicada estratégicamente cerca del mar ,en un territorio regado por el río y con numerosas colinas que facilitaban su defensa.
2.- ¿Cuándo llegaron los ETRUSCOS a la península?
Hacia el siglo VIII a.c, llegaron los etruscos a la península y se ubicaron en la región costera de etruria
¿Qué actividades económicas desarrollaron?
Su económia se basaba en la agricultura y en el comercio
¿Con quienes establecen una estrecha vinculación comercial?
Con Grecia y las colonias fenicias de África
3.- ¿Cómo se organizan políticamente? Expliquen cada una de las instituciones.
Funciones políticas y judiciales
.el Senado :organo asesor ya existente durante la monarquía,lo integraban 300 miembros vitalicios,antiguos magistrados. Asesoraba a los magistrados,se. Ocupaban de asuntos militares ,política exterior,economía y del culto público .Fue la institución en la que se núcleo el verdadero poder de la República .
•Los comicios,integrados por ciudadanos libres,se organizaban según la riqueza y procedencia de sus componentes.eran los responsables de la elección de los magistrados y proponían nuevas leyes, que debian ser ratificadas por el Senado.
•comicios centuriado:integrado por el ejército.
•comicios curiados:integrado por los jefes de familias reunidos en curias
•Comicios por tribus:integrado por la plebe,pero agrupada en tribus,nombraban a los tribunos de la plebe.
4.- ¿Cuál es el significado etimológico de la palabra república?
De latín res pública,"la cosa publica"
5.- ¿Qué motivó el final de la monarquía en Roma? ¿Por qué la Republica creó tantas instituciones? ¿Todos los ciudadanos pueden participar en ellas? Expliquen
El debilitamiento de los etruscos provocó la desaparición de la monarquía.
Para evitar la concentración del poder en una sola persona,como había sucedido en la etapa anterior,los romanos repartieron las funciones políticas y judiciales entre varias instituciones.
6.- ¿Qué funciones tenía el Senado durante las etapas de la monarquía y la república? Cambiaron Si – No Fundamenta
El Senado,estaba integrado por los jefes de familias mas. Poderosas se ocupaban de legislar y asesorar al rey,también era. Vitalicio.
El senado:órgano asesor ya existente durante la monarquía,lo integraban 300 miembros Vitalicios,antiguos magistrados.asesoraba a los magistrados,se ocupaba de asuntos militares,política exterior,economía y del culto público.fue la institución en la que se núcleo el verdadero poder de la República.
7.- ¿Qué reclamaba la plebe al pedir igualdad?
La plebe o prebeyos,que componían al otro elemento del pueblo romano libre,quienes tenían una situación de inferioridad política,legal y religiosa frente a los patricios.
EN LO SOCIAL:igualdad social,es decir,la posibilidad de contraer matrimonio mixto entre patricios y plebeyos.
EN LO POLÍTICO:igualdad política,el derecho a acceder a las magistratura de gobierno.
EN LO CIVIL:igualdad civil,la sanción de leyes escritas,conocidas por todos los integrantes de la sociedad
EN LO RELIGIOSO:la igualdad religiosa,que les abiera las puertas a los cargos sacerdotes.
8.- ¿Había ley escrita en Roma? ¿Quiénes juzgaban?
Ley de las XII tablas,primera ley escrita año 450 a.c otra ley creo el tribunal de la plebe,destinado a defender los derechos recientemente conquistados,una magistratura que podía ser ejercida por plebeyos y que podía ser ejercida por plebeyos y que podía vetar las leyes ya aprobadas por el senado.
Ley Valeria que abolió la esclavitud por deudas.se autorizan los matrimonios mixtos entre patricios y prebeyos
9.- ¿Cómo se resuelven los conflictos en este período? ¿Mediante qué recursos?
En Roma,los patricios juzgaban cada conflicto conforme a la costumbre y a la tradición oral,lo que daba lugar a muchas irregularidades,porque no había ley escrita.
Los plebeyos conquistaron la igualdad de derechos,los consules patricios accedieron a publicar las leyes por entonces vigentes.
10.- Refiéranse a las Leyes sancionadas, tras la lucha de los plebeyos por alcanzar igualdad de derechos. ¿Qué derechos les fueron reconocidos a través de la legislación?
Estas reformas legislativas y políticas significaron un avance en el reconocimiento de la igualdad de derechos de todos los ciudadanos romanos.
11.- ¿Cómo llegó Octavio, llamado posteriormente César Augusto al gobierno de Roma? Expliquen
El periodo de cesar augusto fue de gran prosperidad,al igual que el de sus sucesores. Cuando muere augusto en el 14 d.c,ni los senadores,ni los soldados,ni el pueblo vacilaron en jurar fidelidad a Tiberio,a quien Octavio había designado su heredero.
12.- ¿Cuándo y con cuál emperador el Imperio alcanzó su máxima expansión territorial? ¿Cuáles eran los ríos que marcaban la frontera del imperio con los pueblos bárbaros?
En el imperio de Augusto,los romanos siguieron ocupando una posición privilegiadas Los tres ríos,Rin,Danubio y eufrates.
13.- ¿A qué se llamó Pax Romana y proceso de romanización?
La gran tranquilidad que dio agosto a roma,se extiende a los siglos I y II d.c y fue conocida como la pax romana.
Se llama romanización al proceso de asimilación del modo de vida romana por parte de los pueblos sometidos a la autoridad de roma.
14.-¿Por qué el cristianismo se difundió rápidamente por el Imperio? ¿En qué consistió en EDICTO DEL MILAN Y EL EDICTO DE TESALÓNICA?
En Palestina,una provincia en la zona oriental del imperio,región que prácticas la religión judía,surgió el cristianismo en el siglo I d.c esta doctrina.
El cristianismo se había convertido en una religión ampliamente difundida y había crecido en organización.
En el año 313 edicto de Milán por el que se establecía la libertad de culto y puso fin a las persecuciones contra los cristianos.de esta manera pudieron abrir templos por todo imperio.
En el año 380 el emperador romano teodosio,en el edicto de Tesalónica,declaró que el cristianismo católico era la región oficial del imperio romano y proscribio todas las otras prácticas religiosas.
15.- SINTETICEN las causas que llevaron a la crisis del Imperio en el siglo III a.C?
•el debilitamiento del poder emperador
•el fortalecimiento del papel del ejército en las provincias,los generales que comandaba estas legiones fueron tornandose más poderosos e independientes y comenzaron a enfrentarse entre ellos,disputandose el trono imperial,de hecho,varios llegaron a ser emperadores,sucediendose rápidamente unos a otros,durante la llamada anarquía militar.
•la continua presión de los pueblos baros en la zona de fronteras o limes que obligaba a defenderia continuamente.
•la disminución del número de esclavos por el fin de las conquistas incidio negativamente en la producción agraria,artesana,comercial y minera
•los precios de los productos subieron debido al excesivo consumo,la escasa producción y la falta de nuevas conquistas.
•todo ello influyó en el comercio que se vio afectado por la inseguridad.para mantener sus ingresos,roma tuvo que aumentar los impuestos,1o que empeoró aún más la situación económica.
•la vida se hizo más difícil y los ciudadanos libres de las cuidades se trasladaron a trabajar en las villas de campo de los grandes terratenientes romanos,convirtiéndose en colonos.a este proceso se le conoce como reralización.
16.- ¿Cuáles fueron los intentos por salvar al Imperio? EXPLIQUEN
Los para mantener la paz y poder dominar mejor todas las fronteras del imperio,el emperador diocleciano creó entre el 286 y el 293 d.c una nueva forma de gobierno llamada tetrarquia (gobierno de cuatro).
El imperio romano se divIdió entre sus dos hijos:a Arcadio le correspondió la zona oriental,con capital en constantinopla (es tambul),y a honorio la parte occidental,con capital en roma
17.- ¿A quiénes los romanos llamaron Bárbaros? ¿Cómo incidieron en la disolución del Imperio?
Los pueblos bárbaros
Se trataba de diferentes comunidades (visigodos,ostrogodos,burgundios, alamanes,francos etc.)
Durante muchos siglos,romanos y germánicos establecieron relaciones comerciales y las formas de vida de los romanos atrajeron a muchos germánicos.
18.- ¿Qué acontecimientos marca para muchos historiadores el fin de la EDAD ANTIGUA? ¿Por qué se considera una fecha tan decisiva?
El emperador de roma ya no controlaba el imperio,de tal manera que,en el año 476,un jefe barbaro,odoacro,destituyó a Rómulo que Augustulo.
De esta manera finalizó el imperio romano de Occidente.este acontecimiento marca para muchos historiadores el final de la edad antigua,dando paso a la edad media.