martes, 17 de noviembre de 2020

quien es quien

1.- ¿Quién ejerce actualmente la presidencia de la Nación?

Alberto Fernández

 ¿ y la Vicepresidencia?

Cristina Fernández  de Kirchner 

  ¿A qué partido político pertenecen?

Frente de todos

 ¿En qué año comenzó su mandato y en qué año finaliza?

Asumió el 10 de diciembre 2019 y finaliza en el 2023


2. ¿Quién ejerce actualmente la Gobernación de la provincia?

Axel kicillof

 ¿y la Vice gobernación? 

Verónica magario

 ¿a qué partido político  pertenecen?

 Frente de todos  

 ¿En qué año comenzó su mandato y en qué año finaliza?

Comenzó el10/12/2019

 Finaliza 9/12/2023

 3¿quien ejerce el poder ejecutivo en  la jurisdicción en la que vivís?

Intendente Ricardo Alessandro 

4 ¿cuantos diputados nacionales hay en la actualidad?

257

5¿cuantos diputados nacionales pertenecen a la jurisdicción en la que vives ?


6.- ¿A quien le corresponde ocupar según la Constitución nacional, la presidencia de la Cámara de Senadores?

El vicepresidente será el presidente del senado

7.- ¿Quién lo hace actualmente? ¿A qué partido o alianza de partidos pertenecen?

Cristina Fernández de kirchner (frente de todos)

8. ¿Cómo se llaman los senadores nacionales que pertenecen a la jurisdicción en la que viven ustedes? ¿ A que partido o alianza de partidos pertenecen cada uno?

Esteban José bullrich (cambiemos)

Gladys Esther Gonzáles  (cambiemos)

Jorge Enrique taiana  (unidad ciudadana)

9 ¿Cuántos senadores tiene la cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires?

46 senadores

¿Cuántos corresponden a tu sección? ¿Quiénes son?

10.- ¿Quiénes ocupan actualmente la Corte Suprema de Justicia? ¿En que año fueron elegidos y bajo que presidencia?

Héctor negri por Alejandro Armendáriz  (1983-2020

Eduardo julio pettigiani por Eduardo duhalde.en 1996

Eduardo Néstor de lazzari por Eduardo duhalde en 1997

Hilda kogan por felipe Solá  en 2002

Daniel Fernando Soria por Felipe Solá  en 2002

Luis Esteban genoud por Felipe Solá en 2002 

Sergio gabriel Torres por María Eugenia Vidal  en 2019

”COMPOSICION, REQUISITOS DE LOS PODERES DEL ESTADO”

1-lee la Constitución Nacional Argentina y Completa los siguientes cuadros

PODER LEGISTATIVO NACIONAL

 

DIPUTADOS

SENADORES

CANTIDAD

 257

 72

REQUISITOS

Para ser diputado se requiere haber cumplido la edad de veinticinco años. ,tener cuatro años de ciudadanía en ejercicio y  ser natural de la provincia que lo elija,o con dos. Años residencia inmediata en ella. 

 

 

   Tener la edad de treinta años,haber sido seis años ciudadanos de la Nación,disfrutar de una renta anual de 2 mil pesos fuertes,ser natural de la provincia. Que lo elija o con dos Años residencia inmediata en ella 

DURACION EN SUS CARGOS

 Durarán 4 años 

 Duran 6 años 

RENOVACION CADA CUANTO

 Se renovará por mitad cada bienio(2)

Senadores: se renovará a razón de una tercera parte de los distritos electorales cada dos años 

 

PODER EJECUTIVO NACIONAL

PODER JUDICIAL

COMPOSICIÓN

 Presidente de la nacion Argentina 

 El poder judicial de la nacion será ejercido por una corte Suprema de justicia y por los demás tribunales inferiores que el congreso establecieron en el territorio de la nacion

CANTIDAD DE INTEGRANTES

 Presidente ,vicepresidente y el jefe de gabinete con sus ministros

 5

REQUISITOS

 Se requiere haber nacido en el territorio Argentino,o ser hijo de ciudadano nativo,habiendo 

nacido en país  extranjero;y las demás calidades exigidas para ser elegido senador

 Ninguno podrá ser miembro de la corte Suprema de justicia,sin ser abogado de la nacion con ocho años de ejercicio,y tener las calidades requeridas para ser senador

FORMA DE ELECCION

 

 El presidente y el vicepresidente de la Nación seran alegidos directamente por el pueblo 

 En ningún caso el presidencia de la nacion puede ejercer funciones judiciales,

Arrogarse el

Conocimiento De causas 

Pendientes o

Restablecer las fenecidas.

DURACION EN SUS CARGOS

  duran en sus funciones el término  De cuatro años

 Conservarán sus empleos mientras dure su buena conducta.

 

3.- Marca si las siguientes afirmaciones son Correctas (C) o Incorrectas (I). Justificar con el artículo de la Constitución número

a.- Todos los diputados pertenecen a un partido político o alianza de partidos(.I)

b.- Los senadores representan al pueblo de la Nación.( C)

c.- El número de diputados es proporcional a la cantidad de población(.C)

d.- Para ser diputado o senador hay que ser abogado o poseer un título universitario. ( i)

e.- Los extranjeros pueden ser senadores o diputados.( C)

f.- Los diputados y senadores pueden ser reelectos solamente una vez.( I)

g.- Para ser presidente o vicepresidente hay que ser abogado. (I)

h.- El presidente y el vicepresidente pueden ser reelegidos indefinidamente. (I)

i.- Para ser ministro de la Corte Suprema de Justicia hay que ser abogado. (C)

LA DIVISIÓN DE PODERES


El principio de la división de poderes se basa en la idea de evitar la concentración de poder en una sola persona u órgano, para evitar los abusos de poder. Para eso se reparten las funciones de gobierno de diferentes organismos, para que se controlen recíprocamente a su vez, al dividirse las tareas, cada poder puede especializarse y concentrarse específicamente en sus funciones. Así, el Poder Legislativo se ocupa de elaborar leyes; el Poder Ejecutivo lleva adelante y ejecuta las políticas de gobierno, finalmente, el Poder Judicial se dedica a controlar el cumplimiento de las leyes.

1.- ¿Qué funciones tienen a su cargo cada uno de los tres poderes del Estado? Completá el esquema gráfico. (Te lo envío en formato de imagen para que la editas y así puedas subirla a Blogger)


2.- Observá las siguientes fotografías correspondiente a la Casa Rosada, el Palacio del Congreso y el Palacio de Tribunales, respectivamente ¿De qué poderes de Estado Nacional son sedes cada uno de estos edificios?  Busca su dirección y algún dato mas que quieras agregar (construcción año, estilo, etc)


Casa rosada :poder 9ejecutivo


Dirección:salvarse 50 ,4064 caba se mando a construir en 1882 el presidente  julio Argentino roca

Estilo:neoclásico 

  El Congreso:poder judicial 
     
- el estilo corresponde al italiano de fines del siglo XIX.el edificio esta íntegramente revertido con piedra caliza gris.
-en 1898 con basamento gramito en la presidencia Juárez celman



Tribunales:poder legislativo

   Dirección:Talcahuano 550 c 101 3 a al canal

Presidencia de Miguel Juárez culmen 1889
Una parte del Palacio fue inaugurada en 1910 por el presidente José figeroda.

3-Busca una imagen de las sedes que corresponde a cada Poder (Legislativo, Ejecutivo y Judicial) a nivel Provincial y Municipal. Escribe su dirección y algún dato más.


Año:construida 1882

Presidencia acrtual:axel kicillok

Estilo.neorre necentista flamenco). 

Dirección c.6 5/n bi 900  la plata

     Cámara de diputados 

 Dirección:plata.av.7 entre av.51 y av 53 estilo.neoclasico ato  construida 1.888

Cámara de senadores 

    

Dirección av.51 1900 la plata



-palacio justicia de la plata 


Dirección. Ah.13 esquina calle 48 estilo neorrenacimiento frances  Contruida en 1883.

    

-municipalidad (poder ejecutivo)

-consejo de liberantes(p.legislativo)

Dirección: buenos aires  salto 369


-juzgados de paz(tribunales pequeños)

Dirección:aristobulo del valle 162

lunes, 16 de noviembre de 2020

civilización romana

1.- ¿Roma se fundó en un lugar estratégico? SI_NO FUNDAMENTE

Si. Roma se fundó en las orillas del río tiber rodeada de 7 colinas en el siglo VIII a.c. ubicada estratégicamente cerca del mar ,en un territorio regado por el río y con numerosas colinas que facilitaban su defensa.

2.- ¿Cuándo llegaron los ETRUSCOS a la península? 

Hacia el siglo VIII a.c, llegaron los etruscos a la península y se ubicaron en la región costera de etruria

¿Qué actividades económicas desarrollaron?

Su económia se basaba en la agricultura y en el comercio

 ¿Con quienes establecen una estrecha vinculación comercial?

Con Grecia y las colonias fenicias de África 

3.- ¿Cómo se organizan políticamente? Expliquen cada una de las instituciones.

Funciones políticas y  judiciales 

.el Senado :organo asesor ya existente durante la monarquía,lo integraban 300 miembros vitalicios,antiguos magistrados. Asesoraba a los magistrados,se. Ocupaban de asuntos militares ,política exterior,economía y del culto público .Fue la institución en la que se núcleo el verdadero poder de la República . 

•Los comicios,integrados por ciudadanos libres,se organizaban según  la riqueza y procedencia de sus componentes.eran los responsables de la elección  de los magistrados y proponían nuevas leyes, que debian ser ratificadas por el Senado.

•comicios centuriado:integrado por el ejército.

•comicios curiados:integrado por los  jefes de familias reunidos  en curias

•Comicios por tribus:integrado por la plebe,pero agrupada en tribus,nombraban a los tribunos de la plebe.


4.- ¿Cuál es el significado etimológico de la palabra república?

De latín res pública,"la cosa publica"

5.- ¿Qué motivó el final de la monarquía en Roma? ¿Por qué la Republica creó tantas instituciones? ¿Todos los ciudadanos pueden participar en ellas? Expliquen

El debilitamiento de los etruscos provocó la desaparición de la monarquía.

Para evitar la concentración del poder en una sola persona,como había sucedido en la etapa anterior,los romanos repartieron las funciones políticas y judiciales entre varias instituciones. 



6.- ¿Qué funciones tenía el Senado durante las etapas de la monarquía y la república? Cambiaron Si – No Fundamenta

El Senado,estaba integrado por los jefes de familias mas. Poderosas se ocupaban de legislar y asesorar al rey,también era. Vitalicio.

El senado:órgano asesor  ya existente  durante la monarquía,lo integraban 300 miembros Vitalicios,antiguos magistrados.asesoraba a los magistrados,se ocupaba  de asuntos militares,política exterior,economía y del culto público.fue la institución en la que se núcleo el verdadero poder de la República.


7.- ¿Qué reclamaba la plebe al pedir igualdad?

La plebe o prebeyos,que componían al otro elemento del pueblo romano libre,quienes tenían una situación de inferioridad política,legal y religiosa frente a los patricios.

EN LO SOCIAL:igualdad social,es decir,la posibilidad de contraer matrimonio mixto entre patricios y plebeyos.

EN LO POLÍTICO:igualdad política,el derecho a acceder  a las magistratura de gobierno.

EN LO CIVIL:igualdad civil,la sanción de leyes  escritas,conocidas por  todos los integrantes de la sociedad 

EN LO RELIGIOSO:la igualdad religiosa,que les abiera las puertas a los cargos sacerdotes.

8.- ¿Había ley escrita en Roma? ¿Quiénes juzgaban?

Ley de las XII tablas,primera ley escrita año 450 a.c otra ley creo el tribunal de la plebe,destinado a defender los derechos recientemente conquistados,una magistratura que  podía ser ejercida por plebeyos y que podía ser ejercida por plebeyos y  que podía  vetar las leyes  ya aprobadas por el senado.

Ley Valeria  que  abolió la esclavitud por  deudas.se autorizan los matrimonios mixtos entre patricios y prebeyos 



9.- ¿Cómo se resuelven los conflictos en este período? ¿Mediante qué recursos?

En  Roma,los patricios  juzgaban  cada conflicto conforme  a la costumbre  y a la tradición oral,lo que daba lugar a muchas irregularidades,porque  no había  ley  escrita.

Los plebeyos conquistaron la igualdad de derechos,los consules patricios accedieron a publicar las leyes por entonces vigentes.

10.- Refiéranse a las Leyes sancionadas, tras la lucha de los plebeyos por alcanzar igualdad de derechos. ¿Qué derechos les fueron reconocidos a través de la legislación?

Estas reformas  legislativas y políticas significaron un avance en el reconocimiento de la igualdad de derechos de todos los ciudadanos romanos.

11.- ¿Cómo llegó Octavio, llamado posteriormente César Augusto al gobierno de Roma? Expliquen

El  periodo  de cesar augusto fue de gran prosperidad,al igual que el de sus sucesores. Cuando  muere augusto en el 14  d.c,ni los senadores,ni los soldados,ni el pueblo  vacilaron en jurar fidelidad  a Tiberio,a quien Octavio  había designado su heredero.

12.- ¿Cuándo y con cuál emperador el Imperio alcanzó su máxima expansión territorial?  ¿Cuáles eran los ríos que marcaban la frontera del imperio con los pueblos bárbaros?

En el imperio de Augusto,los romanos siguieron ocupando una posición privilegiadas Los tres ríos,Rin,Danubio y eufrates.

13.- ¿A qué se llamó Pax Romana y proceso de romanización?

La gran tranquilidad que dio agosto a roma,se extiende a los siglos I y II d.c y fue conocida como la pax romana.

Se llama romanización al proceso de asimilación del modo de vida romana por parte de los pueblos sometidos a la autoridad de roma.


14.-¿Por qué el cristianismo se difundió rápidamente por el Imperio? ¿En qué consistió en EDICTO DEL MILAN Y EL EDICTO DE TESALÓNICA?

En Palestina,una provincia  en la zona oriental del imperio,región que prácticas la religión judía,surgió el cristianismo en el siglo I d.c esta doctrina.

El  cristianismo se había convertido en una religión ampliamente difundida y había crecido en organización.

En el año 313 edicto de Milán por el que se establecía la libertad de culto y puso fin a las persecuciones contra los cristianos.de esta manera pudieron abrir templos por todo imperio.

En el año 380 el emperador romano teodosio,en el edicto de Tesalónica,declaró que el cristianismo católico era  la región oficial del imperio romano y proscribio todas las otras prácticas  religiosas.


15.- SINTETICEN las causas que llevaron a la crisis del Imperio en el siglo III a.C?

•el debilitamiento del poder emperador 

•el fortalecimiento del papel del ejército en las provincias,los generales que  comandaba estas legiones fueron  tornandose más poderosos  e independientes y comenzaron a enfrentarse entre ellos,disputandose el trono imperial,de hecho,varios llegaron a ser emperadores,sucediendose rápidamente  unos a otros,durante la llamada anarquía militar.

•la continua  presión de los pueblos  baros en la zona de fronteras o limes que obligaba a defenderia continuamente.

•la disminución del número de esclavos por el fin de las conquistas incidio negativamente en la  producción agraria,artesana,comercial y minera

•los precios  de los productos subieron debido al excesivo consumo,la escasa producción y la falta de nuevas conquistas.

•todo ello influyó en el  comercio que se vio afectado por la inseguridad.para mantener sus ingresos,roma tuvo que aumentar los impuestos,1o que empeoró aún más la situación económica.

•la vida se hizo más difícil y los ciudadanos libres de las cuidades se trasladaron a trabajar en las villas de campo de los grandes terratenientes romanos,convirtiéndose en colonos.a este proceso se le conoce como reralización.



16.- ¿Cuáles fueron los intentos por salvar al Imperio?  EXPLIQUEN

Los  para mantener la paz y poder dominar mejor todas las fronteras del imperio,el emperador diocleciano creó entre el 286 y el 293 d.c una nueva forma de gobierno llamada tetrarquia (gobierno de cuatro).

El imperio  romano se divIdió entre sus dos hijos:a Arcadio le correspondió la zona oriental,con capital en constantinopla (es tambul),y a honorio la parte occidental,con capital en roma


17.- ¿A quiénes los romanos llamaron Bárbaros? ¿Cómo incidieron en la disolución del Imperio?

Los pueblos bárbaros 

Se trataba de diferentes comunidades (visigodos,ostrogodos,burgundios, alamanes,francos etc.)

Durante muchos siglos,romanos  y  germánicos establecieron relaciones comerciales y las formas de vida de los romanos atrajeron a muchos germánicos.

18.- ¿Qué acontecimientos marca para muchos historiadores el fin de la EDAD ANTIGUA?  ¿Por qué se considera una fecha tan decisiva?

El emperador de roma ya no controlaba el imperio,de tal manera que,en el año 476,un jefe  barbaro,odoacro,destituyó a Rómulo que Augustulo.

De esta  manera finalizó el imperio romano de Occidente.este acontecimiento marca para muchos historiadores el final de la edad antigua,dando paso a la edad media.

 

domingo, 15 de noviembre de 2020

“Análisis del video Exploradores de la historia Roma Imperial”

1.- Completa la siguiente frase

- En sus comienzos, Roma fue gobernada por_____reyes_________________

- Los ciudadanos ilustres se llamaban así_____patricios______________________

- El consejo que limitaba el poder supremo del rey era el____senado___________________________

- El Senado romano fue tomando poder y prestigio hasta que echaron al ____rey______________

- Sin el rey y con el gobierno a cargo del senado nació la___republica____________________________

- Los sectores más pobres eran llamados___plebeyos__________________

- Julio Cesar era un brillante___general______________________

 

2.- El Imperio Romano. Completa el siguiente texto con estas palabras

REVUELTA – CESAR – PATRICIA – SENADORES – CONSPIRACIÓN – ESCALINATAS - AUGUSTO – PLEBEYOS – EMPERADOR.

Julio Cesar provenía de una familia __patricia_____ y quería mejorar las condiciones de los __plebeyos_____. A muchos _____senadores_____no les gustó nada esta idea y organizaran una ___conspiracion_________________. En el año cuarenta y cuatro antes de Cristo, Julio ____cesar_______ fue asesinado a cuchillazos al pie de las _escalinatas____________ frente al senado.

Su muerte generó una conmoción popular y nuevas __revueltas_____, hasta que finalmente, ___augusto_______, un hijo adoptivo de Julio Cesar, se convirtió en el primer ___emperador________________ Romano dándole paz y grandeza imperial a Roma.

 

3.- Las normas. Marca la opción correcta

La ley en Roma era respetada porque:

X = al quebrantarla se perdía posesiones y hasta la vida

 = estaba escrita en la pared del Coliseo

 = era un capricho del Emperador

·         Los plebeyos exigieron…

X= que la ley se escribiera en un código

= que las leyes no se usaran más

= que el Emperador les prestara el palacio para hacer fiestas

·         En Roma había…

X= leyes para todos los aspectos de la vida

= Pocas leyes

= Una sola ley

·         Para manejar bien el imperio, los ROMANOS…

= inventaron el teléfono

X= decidieron que necesitaban una lengua en común

= dejaron de conquistar otros pueblos

·         Los pueblos que hablaron lenguas primitivas…

= eran considerados parte del Imperio

= Recibieron diccionarios para aprender la lengua

X= Fueron llamados Barbaros

 

4.- Marca verdadera o falsa

 

·         Una parte del Imperio se convirtió en el Imperio Bizantino. (V)

·         Los romanos trataron a Jesús como un amigo y lo invitaron a gobernar con ellos.(F)

·         Las tribus bárbaras ayudaron a mantener unido el Imperio Romano.(F)

·         El latín fue madre de muchas lenguas.(v)

·         El Imperio Romano se volvía cada vez más fácil de manejar (F)

·         La ley romana fue el punto de partida de las leyes modernas.(v)

·         El Imperio Romano no tuvo ninguna influencia sobre el mundo de hoy. (F)

·   Un Imperio puede durar para siempre (F)

·         Durante la época de Augusto, nació Jesús de Nazaret. (F)

·      A fines del siglo III después de Cristo, el Imperio se dividió en dos partes. (V)

jueves, 5 de noviembre de 2020

SOCIEDADES MEDITERRANEAS: CUNA DE LA CIVILIZACION OCCIDENTAL. LA CIVILIZACION GRIEGA



1     ¿Qué era la Hélade? ¿Qué lazos culturales compartían los pueblos establecidos allí?

La helade,comenzo siendo la denomina con homérica de una región de Grecia continental,el centro de Tesalia,habitada por el pueblo de los helenos

Todos ellos  compartían una misma cultura,lengua y región 


2   Expliquen por qué las civilizaciones minoicas y micénicas reciben estos nombres.

Minoica.esta última denominación  es en recuerdo del legendario rey mitológico,llamado  minios.

Civilización mecenicas,llamada así por la ciudad  de mecenas,el centro más rico y  poderoso

3. Completa el siguiente cuadro comparativo entre CIVILIZACION CRETO-MINOICA Y MICENAS.

 

CRETOMINOICA

MICENAS

UBICACIÓN GEOGRAFICA.   

  en la isla de Creta,al sur de grecia

La península que se encuentra en la región sur de la actual Grecia.

UBICACIÓN TEMPORAL

 Los años 3000 y 2000 a.c

 Comienzo del 2000 a.c ,

ORGANIZACIÓN SOCIAL

 Rey

Hombres 

Pueblos 

Esclavos 

 Rey 

Sacerdote

Funcionarios 

Trabajadores 


ECONOMÍA

 Agricultura y ganadería 

 Agricultura, ganadería,

Comercio,

Navegacion. 

FIN DE SU CIVILIZACION

 Fin de esta etapa se produjo hacia el año 1450 a.c donde sufrieron la invasión de los aqueos.

El año 1400 un terremoto termino la destrucción de los fabulosos palacios. 

En el año 1200 a.c  devieron sorportar la invasion de los dorios.

 4.   ¿Qué eran las POLIS griegas? ¿Cuándo surgen? ¿Qué relación tenían entre sí durante esta época?

Las aldeas que  habían surgido durante  la época oscura fueron  evolucionando hasta formar polis o ciudades Estados.

Las polis  griegas eran independientes,tenían su propio  gobierno,su propio ejército,y se regían  por sus propias leyes.

Todas tenían una misma lengua,una misma religión y las mismas costumbres.

5. ¿Cuáles eran las diferentes zonas que componían las polis?

Las zona baja se ubican vivienda,tiendas y edificios públicos alrededor de Ágora.

Zona alta denominada Acrópolis es Ciudadela fortificada y se ubican edificios religiosos 

6. ¿Qué era una acrópolis? ¿Dónde estaba situada?

Las Acrópolis,zona alta amurallada,que servía de refugio en caso de peligro y como residencia  de las autoridades y de las familias mas prestigiosas.

Era un lugar sagrado  donde  se situaban los templos consagrados al dios protector. 

7.  ¿Cómo se llamaba el edificio dónde tenían lugar las asambleas de los ciudadanos griegos? ¿Cómo se llama en nuestro país el lugar donde se reúnen los representantes del pueblo a nivel nacional y provincial?

El bouleterion era un  edificio público donde se reunía la Asamblea de cada polis.

En nuestro país se llama Congreso de la Nación Argentina 

8.  ¿Quiénes se enfrentaron en las Guerras Médica? ¿Por qué? ¿Cuáles fueron sus batallas principales y quien venció en ellas?

En el siglo V a C,los griegos y los persas,se enfrentaron en un largo conflicto bélico.

Las disputas territoriales entre griegos y persas dieron lugar a las llamadas guerras medicas.

Batalla de maratón.

La batalla  de las termopilas.

Y  lograron  vencer  a los persas,definitivamente,en la batalla naval de salamina

9.   ¿Esparta era una sociedad y estado oligárquico y militarista? SI-No. Fundamenten?

Una sociedad  y estado militarista,que concentró el poder en poder en pocas manos y militarizo la vida de habitantes.

Esta concentración de poder se observa en su organización política,que tendía a tener un gobierno oligárquico,los cargos políticos  recaian en pocas familias.el ejército tenía gran poder y participaba en todas las decisiones importantes.

10.    Completa  el cuadro con las Instituciones políticas de ESPARTA y ATENAS.

 

¿Quién lo formaba?

¿Cuál era su función?

ESPARTA

APELLA O ASAMBLEA

Cuidadania con un mínimo de 30 años  

 Se reunían mensualmente para aceptar  o rechazar sin discusión la leyes propuestas por la gerusia 

GERUSÍA O CONSEJO DE ANCIANOS

Constituida por dos Reyes y 28 miembros con as de 60 años ,elegidos por apella 

Estos consejeros ,los gerontes ,decidian sobre la politica externa y juzgaban a los criminales. 

ÉFORADO

Compuesto por cinco personas  

Supervisaban el cumplimiento de las leyes y mantenían el orden interno 

DIARQUÍA

Dos Reyes hereditarios  

Decidían sobre las cuestiones militares y religiosas 

ATENAS

ASAMBLEA DE CIUDADANOS O EKLESÍA

 Integrada por todos los ciudadanos atenienses mayores de 20 años 

Elegir funcionarios y aprobar las leyes en ua discusión  donde  todos podían opinar .La votación era con la mano 

ESTRATEGAS

En 10 

 Dirigían el ejército,la armada y las negociaciones  con los países extranjeros 

BULÉ O CONSEJO DE LOS QUINIENTOS

Formado por 500 personas .50 por  cada tribu.no actuaban todos juntos .para integrarla se debía tener 30 años y elegidos por sorteó 

Los 50 consejeros de cada tribu presidian el Consejo durante la décima parte del año pritania .vigilaba  el incumplimiento de la ley  

TRIBUNAL POPULAR O LOS HELIASTAS

Compuesto por seis  mil miembros ,600 por cada uno de las tribus 

Impartian justicia .sus sentencias eran inapenables.  

ARCONTADO

Eran 9  

Responsables de los aspectos políticos y religiosos 

AREÓPAGO

Tribunal viejo ,antiguo formado por los ex arcontes

Función👆:se ocupaban de juzgar los 👆delitos de homicidios volunario,incendios dolosos y envenenamientos. 

11¿por qué la democracia practicada por los antiguos atenienses era una democracia directa?

La característica propia y original de la democracia ateniense fue la participación directa de los ciudadanos en el gobierno.sin embargo,la mayor parte de la población del Ática,los extranjeros,mujeres y esclavos,estaban excluidos de ese sistema  democrático.

12.¿cómo era la educación en Esparta y en Atenas ?

El objetivo de la educación espartana era formar a los mejores soldados de Grecia y a las madres más fuertes y prolíficas 

La meta principal de la educación en Atenas era lograr el desarrollo integral del individuo 

13.¿recibían educación las mujeres en ambas sociedades?si-no expliquen 

Las niñas eran educadas a través de severos ejércicios físicos para lograr una sana maternidad. 

Las niñas recibían educación en su hogar por parte de sus madres o amas. Aprendían a contar ,leer,escribir,cantar y tocar instrumentos musicales,demás de otras Como hilar,bordar y tejer. 

Observa el esquema de la sociedades griega y luego explica las características de cada uno teniendo en cuenta ¿quien la compone?¿sus derechos y obligaciones? Nombre que reciben en cada una e las polis 

La sociedad griega se dividía entre cuidadanos y no ciudadanos. 

Los ciudadanos eran los únicos que gozaban de derechos políticos y civiles,pero también obligaciones,como la participación en el ejército 

Los no ciudadanos,no tenían derechos políticos ,podía haber personas libres y otras que no gozaban de la libertad. 

Los extranjeros eran libres no tenían derechos políticos por lo tanto no participaban de la vida política de las polis ni podrían tierras 

Las mujeres griegas no eran ciudadanas,apenas tenían algunos derechos,se dedicaban a las actividades domésticas y crianza de los hijos 

Los esclavos pertenecían al último peldaño de la escala social no tenían ningún derecho. 

Atenas y Esparta 

1- imagina que perteecen al grupo de los metecos ¿en que polis vivirian ?¿a qué actividad se dedicaría?

Viviría en la polis de Atenas y la actividad que me dedicaría a las artesanías. 

2-¿que conexión existía entre el esclavismo y democracia,en la Atenas?

Compartían una serie de rasgos sociales parecidos como por ejemplo la importancia de la ciudadanía y la existencia de la esclavitud. 

3-¿cuales fueron las actividades económicas que desarrollaron las ciudades griegas?

Las actividades económicas estaban relacionadas con la agricultura , la ganadería ,los pequeños talleres y el comercio. 

LA GRECIA ARCAICA

1.- Marca Verdadero o Falso

a) Los griegos tenían una ciudad capital. F

b) El Partenón fue construido en honor a Afrodita.F

c) Atenas fue una de las ciudades griegas menos importante.F

d) Sócrates y Aristóteles eran artesanos.F

e) Todos los ciudadanos eran tratados por igual.F

f) El Partenón está ubicado en la Acrópolis.V

g) En democracia los ciudadanos opinan a través del “voto”.V

h) “Democracia” significa “gobierno del pueblo”.V

i) Cada ciudad o “polis” tenía su propio gobierno.V

j) Los atenienses querían que una sola persona tomara las decisiones.F

k) Pericles mandó a construir el Partenón.V

l) Palas Ateneas era la diosa de la inteligencia.V


- Marca la opción correcta. Sobre ALEJANDRO MAGNO…

El objetivo de Alejandro Magno era…

ü  Convertirse en el más grande conquistador.x

ü  Ganar los Juegos Olímpicos.

ü  Debatir con Platón.

Alejandro Magno nació en…

ü  Esparta

ü  Atenas

ü  Macedonia.x

Alejandro entrenó a su ejército…

ü  Con  tácticas milenarias

ü  Con tácticas novedosas para la época.x

ü  ¡Con muchas ganas!

La Grecia Clásica llegó a su fin…

ü  Cuando se terminó de construir el Partenón

ü  Cuando murió Alejandro Magno.x

ü  Cuando Homero escribió la Odisea

El Imperio de Alejandro Magno

ü  Unió al mundo oriental con el mundo occidental x

ü  Llegó hasta América

ü  Era muy pequeño.

3- unir con flechas sobre los juegos Olímpicos. 


 

quien es quien

1.- ¿Quién ejerce actualmente la presidencia de la Nación? Alberto Fernández  ¿ y la Vicepresidencia? Cristina Fernández  de Kirchner     ¿A...