1 ¿Qué era la Hélade? ¿Qué lazos culturales compartían los pueblos establecidos allí?
La helade,comenzo siendo la denomina con homérica de una región de Grecia continental,el centro de Tesalia,habitada por el pueblo de los helenos
Todos ellos compartían una misma cultura,lengua y región
2 Expliquen por qué las civilizaciones minoicas y micénicas reciben estos nombres.
Minoica.esta última denominación es en recuerdo del legendario rey mitológico,llamado minios.
Civilización mecenicas,llamada así por la ciudad de mecenas,el centro más rico y poderoso
3. Completa el siguiente cuadro comparativo entre CIVILIZACION CRETO-MINOICA Y MICENAS.
CRETOMINOICA | MICENAS | |
UBICACIÓN GEOGRAFICA. | La península que se encuentra en la región sur de la actual Grecia. | |
UBICACIÓN TEMPORAL | ||
ORGANIZACIÓN SOCIAL | Funcionarios Trabajadores | |
ECONOMÍA | Comercio, | |
FIN DE SU CIVILIZACION | En el año 1200 a.c devieron sorportar la invasion de los dorios. |
Las aldeas que habían surgido durante la época oscura fueron evolucionando hasta formar polis o ciudades Estados.
Las polis griegas eran independientes,tenían su propio gobierno,su propio ejército,y se regían por sus propias leyes.
Todas tenían una misma lengua,una misma religión y las mismas costumbres.
5. ¿Cuáles eran las diferentes zonas que componían las polis?
Las zona baja se ubican vivienda,tiendas y edificios públicos alrededor de Ágora.
Zona alta denominada Acrópolis es Ciudadela fortificada y se ubican edificios religiosos
6. ¿Qué era una acrópolis? ¿Dónde estaba situada?
Las Acrópolis,zona alta amurallada,que servía de refugio en caso de peligro y como residencia de las autoridades y de las familias mas prestigiosas.
Era un lugar sagrado donde se situaban los templos consagrados al dios protector.
7. ¿Cómo se llamaba el edificio dónde tenían lugar las asambleas de los ciudadanos griegos? ¿Cómo se llama en nuestro país el lugar donde se reúnen los representantes del pueblo a nivel nacional y provincial?
El bouleterion era un edificio público donde se reunía la Asamblea de cada polis.
En nuestro país se llama Congreso de la Nación Argentina
8. ¿Quiénes se enfrentaron en las Guerras Médica? ¿Por qué? ¿Cuáles fueron sus batallas principales y quien venció en ellas?
En el siglo V a C,los griegos y los persas,se enfrentaron en un largo conflicto bélico.
Las disputas territoriales entre griegos y persas dieron lugar a las llamadas guerras medicas.
Batalla de maratón.
La batalla de las termopilas.
Y lograron vencer a los persas,definitivamente,en la batalla naval de salamina
9. ¿Esparta era una sociedad y estado oligárquico y militarista? SI-No. Fundamenten?
Una sociedad y estado militarista,que concentró el poder en poder en pocas manos y militarizo la vida de habitantes.
Esta concentración de poder se observa en su organización política,que tendía a tener un gobierno oligárquico,los cargos políticos recaian en pocas familias.el ejército tenía gran poder y participaba en todas las decisiones importantes.
10. Completa el cuadro con las Instituciones políticas de ESPARTA y ATENAS.
¿Quién lo formaba? | ¿Cuál era su función? | |
ESPARTA | ||
APELLA O ASAMBLEA | Cuidadania con un mínimo de 30 años | Se reunían mensualmente para aceptar o rechazar sin discusión la leyes propuestas por la gerusia |
GERUSÍA O CONSEJO DE ANCIANOS | Constituida por dos Reyes y 28 miembros con as de 60 años ,elegidos por apella | Estos consejeros ,los gerontes ,decidian sobre la politica externa y juzgaban a los criminales. |
ÉFORADO | Compuesto por cinco personas | Supervisaban el cumplimiento de las leyes y mantenían el orden interno |
DIARQUÍA | Dos Reyes hereditarios | Decidían sobre las cuestiones militares y religiosas |
ATENAS | ||
ASAMBLEA DE CIUDADANOS O EKLESÍA | Integrada por todos los ciudadanos atenienses mayores de 20 años | Elegir funcionarios y aprobar las leyes en ua discusión donde todos podían opinar .La votación era con la mano |
ESTRATEGAS | En 10 | Dirigían el ejército,la armada y las negociaciones con los países extranjeros |
BULÉ O CONSEJO DE LOS QUINIENTOS | Formado por 500 personas .50 por cada tribu.no actuaban todos juntos .para integrarla se debía tener 30 años y elegidos por sorteó | Los 50 consejeros de cada tribu presidian el Consejo durante la décima parte del año pritania .vigilaba el incumplimiento de la ley |
TRIBUNAL POPULAR O LOS HELIASTAS | Compuesto por seis mil miembros ,600 por cada uno de las tribus | Impartian justicia .sus sentencias eran inapenables. |
ARCONTADO | Eran 9 | Responsables de los aspectos políticos y religiosos |
AREÓPAGO | Tribunal viejo ,antiguo formado por los ex arcontes |
Función👆:se ocupaban de juzgar los 👆delitos de homicidios volunario,incendios dolosos y envenenamientos.
11¿por qué la democracia practicada por los antiguos atenienses era una democracia directa?
La característica propia y original de la democracia ateniense fue la participación directa de los ciudadanos en el gobierno.sin embargo,la mayor parte de la población del Ática,los extranjeros,mujeres y esclavos,estaban excluidos de ese sistema democrático.
12.¿cómo era la educación en Esparta y en Atenas ?
El objetivo de la educación espartana era formar a los mejores soldados de Grecia y a las madres más fuertes y prolíficas
La meta principal de la educación en Atenas era lograr el desarrollo integral del individuo
13.¿recibían educación las mujeres en ambas sociedades?si-no expliquen
Las niñas eran educadas a través de severos ejércicios físicos para lograr una sana maternidad.
Las niñas recibían educación en su hogar por parte de sus madres o amas. Aprendían a contar ,leer,escribir,cantar y tocar instrumentos musicales,demás de otras Como hilar,bordar y tejer.
Observa el esquema de la sociedades griega y luego explica las características de cada uno teniendo en cuenta ¿quien la compone?¿sus derechos y obligaciones? Nombre que reciben en cada una e las polis
La sociedad griega se dividía entre cuidadanos y no ciudadanos.
Los ciudadanos eran los únicos que gozaban de derechos políticos y civiles,pero también obligaciones,como la participación en el ejército
Los no ciudadanos,no tenían derechos políticos ,podía haber personas libres y otras que no gozaban de la libertad.
Los extranjeros eran libres no tenían derechos políticos por lo tanto no participaban de la vida política de las polis ni podrían tierras
Las mujeres griegas no eran ciudadanas,apenas tenían algunos derechos,se dedicaban a las actividades domésticas y crianza de los hijos
Los esclavos pertenecían al último peldaño de la escala social no tenían ningún derecho.
Atenas y Esparta
1- imagina que perteecen al grupo de los metecos ¿en que polis vivirian ?¿a qué actividad se dedicaría?
Viviría en la polis de Atenas y la actividad que me dedicaría a las artesanías.
2-¿que conexión existía entre el esclavismo y democracia,en la Atenas?
Compartían una serie de rasgos sociales parecidos como por ejemplo la importancia de la ciudadanía y la existencia de la esclavitud.
3-¿cuales fueron las actividades económicas que desarrollaron las ciudades griegas?
Las actividades económicas estaban relacionadas con la agricultura , la ganadería ,los pequeños talleres y el comercio.
muy bien
ResponderBorrar