lunes, 29 de junio de 2020

Manuel Belgrano "el hijo de la patria "



Apunte del primer video.

Fue al  real  colegio de san Carlos,buenos  aires.luego viajó a Europa y  estudio en Salamanca y Valladolid,donde se graduó en leyes,con medalla de oro,a los 18 años de  edad.
Manuel se  destaca y  obtiene del  papa pio VI  una autorización para leer toda clase de  literatura prohibida.
Formentar la agricultura la industria y  el  comercio.pero lo ponían muchas trabas burocráticas,pulso  la  educación.
Manuel  convense a  todos los  jujeño de  abandonar y quemar  todo aquello que no puedan cargar  y seguir a su ejército.

Apunte del segundo video

Fue un ideólogo de la revolución de mayo ,promovió la igualdad de los derechos de los aborígenes,la educación femenina ,colaboro con la creación de la escuela  de dibujo y náutica .  Geometría y nautica .
Queria condiciones igualitarias.

El 3 de junio de 1770 nació Manuel José Joaquín del corazon de Jesús Belgrano,en la ciudad de Buenos Aires en la 430 de la calle santo domingo. Sus padres fueron María Josefa González casero,argentina;y Domenico Belgrano Peri,italiano.

Llevo a cabo su formación académica entre América y Europa.  El período de formación primaria lo llevo a cabo en el real colegio de San carlos ,en donde estudio teología,filosofía y latín,mientras que obtuvo el gradode bachiller en leyes en las universidades ubicadas en Valladolid y Salamanca en  España     
en 1802 conocio a maria josefa ezcurra,dama culta y  de fortuna.de ese  encuentro  amoroso,belgrano  tuvo a su primer  hijo,bautizado pedro Pablo,quien nacio en la
Provincia de santa fe  en  1813.         

                          

En 1806 tuvo una participación en las invasiones inglesas,Belgrano se  rehúsa al aceptar el  nuevo gobierno ya que se  queria independizar.

                             

Revolución de mayo en el año 1810,participo de manera  activo en el movimiento revolucionario conocido como la revolucion de mayo  establecer y  defender reformas necesarias en el ámbito comercial,agrícola y naval en los  cargos que llegó a desempeñar a lo largo  de su vida.                                      
     
El 27 de febrero del año 1812 belgrano creo una bandera para identificar al grupo de soldados que tenia a su cargo,quienes eran conocidos como el regimiento dbe los patricios.estando entre las armas  que denominaba como"independencia"y.  "libertad"por  primera vez  esta insignia azul celeste y blanca,que mas tarde                 representarán a la nacion.                                   

 Fue una retirada por parte sel ejército del norte hacia la región de Tucumán el 23 de agosto del año 1812,cumpliendo asi una orden de evacuación dictada por el primer triunvirato de las provincias unidas del rio de la plata .esta. retirada también fue llevada a cabo por parte de la poblacion de la zona de san salvador de jujuy quienes abandonaron la ciudad como una medida estratégica frente al avance del ejercito realista.

 la batalla de tucuman fue un enfrentamiento realizado por el ejercito del norte liberado por manuel belgrano y el coronel eustoquio diaz velez frente a unas tropas realistas  dirigidas por el brigadier juan pio Tristán el 24 y 25 de septiembre del año 1812.esto fue parte de la segunda expedición auxiliadora drl alto peru,en plena independencia Argentina .

esta batalla fue de suma importancia y represento un enfrentamiento entre las tropas lideradas por manuel belgrano y eustoquio diaz velez contra las tropas realista dirigidas por el  brigadier juan pio Tristán en la cuidad de salta,Argentina el 20mde febrero de 1813. 



La batalla de vicapullov se llevona cabonel primero de octubre del año 1813 entre las tropas rioplatense del ejército del norte contra las tropas realista  (imperio español)que obtuvieron la victoria ante un ejercito norteño que no logro mantener la estabilidad en la batalla al ser sorprendido por un escuadrón de caballería liderado por el coronel Saturmino castro,permitiendonque el ejercito realista se reorganizará y derrotara a los rioplatenses. 

esta contienda se llevo  a cabo el 14 de noviembre de 1813 en pleno movimiento independentista de Argentina y Bolivia conocido como la campaña del alto Perú. 

en 1814 luego que fuera derrotado en vilcapugio y ayohuma,José de san Martin lo relevaria.

En marzo de 1820 se establecio en su casa paterna ,donde habia nacido ,estuvo rodeado por sus hermanos y su médico. Murió  a las 7 de la mañana del 20 de Junio de 1820 en la pobreza absoluta. 

fue enterrado en el convento de Santo domingo,con habitos de esa orden ,segun dispuso u secuso el marmol de la comoda de su madre en la lápida. 

En 1902 exhumaron sus huesos para colocarlos en el monumento donde actualmente descansa. 

domingo, 28 de junio de 2020

Memes


4 memes de uso y mal uso de los recursos naturales.
4 memes sobre problemáticas ambientales natural o social 








sábado, 27 de junio de 2020

Condiciones y problemas ambientales ambientales

1-explica ambiente y condiciones ambientales.¿Qué  relación puedes establecer?

2-nombra los problemas ambientales de origen natural y  explica cada uno.

3-expliqien la diferencia entre el concepto de amenaza ambiental y riesgo ambiental.

4-expliquen en qué se diferencia un huracán de un tornado.¿cuál de estos dos fenómenos puede ocurrir en nuestro país?¿Por qué?

5-¿cual es el origen de los problemas ambientales de origen social?cita ejemplos

6-¿cuál es la diferencia entre un uso explotacionista y uno sustentable de los recursos naturales?

7-¿qué escalas pueden tener los problemas ambientales?desarrolla y  ejemplifica.

8- realiza la  siguiente actividad:
Observa las  siguientes fotografías e identifica:
A- de que tipo de problema ambiental se trata
B-cuales son sus  orígenes
C -a que recursos naturales afecta
D-que consecuencias puede tener 

1-en conjunto,tanto los elementos que provienen de la naturaleza como aquellos  que las personas transforman y construyen,forman el ambiente o medio ambiente en el  que vivimos.
EL AMBIENTE  es el conjunto de condicciones  naturales y construidas que afectan el desarrollo de los asentamientos  humanos en la superficie terrestre
LAS CONDICIONES AMBIENTALES (tanto las de origen natural como social) pueden beneficiar o perjudicar  a las  personas. Cuando  las condiciones ambientales generan un perjuicio para la gente,se convierten  en problemas ambientales.  
  
        2-algunos problemas ambientales de origen natural se producen  como  consecuencia de procesos  internos,como los fenómenos  volcánicos  y sísmicos,y otros a partir de procesos climáticos e hidrológicos,como los  tornados o las inundaciones.                           
Los fenómen

LOS FENÓMENOS VOLCÁNICOS  se destacan las erupciones,en las cuales salen al exterior materiales originados en el interior de la tierra,como lava,rocas,cenizas o gases.

LOS FENÓMENOS SÍSMICOS o terremotos  son temblores o sacudidas brusca de la superficie  terrestre.algunos son de baja intensidad y apenas se perciben.otros son tan fuertes que pueden llegar a destruir todo tipo de construcciones  cuando los sismos se
 Producen  en el fondo del mar se originan grandes olas,denominadas maremotos o  tsunamis .

se denomina SEQUIA a un periodo  donde la disponibilidad  de  agua se encuentra por debajo del nivel normal.esto puede  generarse por una disminución de las lluvias o por un descenso en el caudal de los rios.

LAS INUNDACIONES se producen por un exceso de lluvias ,que el suelo no alcanza a absorber , o por el  desborde de los ríos. 

3-AMENAZA AMBIENTAL :es la posibilidad de que un fenómeno físico(de origen natural  o humano,o una combinación de los dos)se produzca en un lugar .por ejemplo,la erupción de un volcán o una explosión de gas.
RIESGO AMBIENTAL:es la posibilidad de que se concrete una amenaza latente en una población vulnerable.
Por ejemplo,existe riesgo ambiental  en una zona que es fácilmente  inundable (amenaza)y donde se encuentra un asentamiento cuya población no cuenta con los medios o no esta preparada para enfrentar esa inundación(población vulnerable).

4-LOS HURACANES  son sistemas de tormentas que se originan en los mares tropicales.los     
Vientos superan los 100km/hora,Y  tienen una forma espiralada de unos 100 km de  diámetro.la espiral de viento y  lluvia,ademas de girar,se desplaza,destruyendo todo lo que encuentra a su paso.
LOS TORNADOS,en cambio,se originan por lo general en zonas continentales.tinen forma  de embudo,con unos 100 metros de diámetro en la base, y en la parte superior se conectan con  nubes de tormenta llamadas cúmulos nimbus.    
Puede ocurrir un tornado en  nuestro país porque se producen nubes de tormentas muy fuertes .

 5-LOS PROBLEMAS AMBIENTALES DE ORIGEN SOCIAL  son consecuencia de las actividades humanas  que generan cambios en el  ambiente,y afectan tanto a los elementos naturales como a la misma sociedad. La deforestación,Por ,pone en peligro a las especies animales y  vegetales que  habitan  una región,y también  se  modifica las condiciones de  absorción y escurrimiento del agua,aumentando la probabilidad de inundaciones que pueden perjudicar a los pobladores de la zona o región. 
Los  problemas  ambientales de origen social afectan a todos los subsistemas terrestres:el aire,el agua,los suelos y los seres vivos.

6-EL USO EXPLOTACIONISTA de los recursos,que consiste en tratar de obtener el máximo beneficio económico en el menor tiempo posible,sin tener en cuenta el impacto que puede provocar en la dinámica de los ecosistemas,ni en la capacidad de renovación de los recursos.
En el mundo comenzó a desarrollarse una visión alternativa,que es la de quienes proponen el USO SUSTENTABLE  de los ambientes.esta propuesta supone un aprovechamiento de los recursos,que permita satisfacer las necesidades de las sociedades presentes,pero sin poner en riesgo las posibilidades de las generaciones futuras .

7-PROBLEMAS DE ESCALA GLOBAL los daños producidos en un elemento de la naturaleza pueden afectar a otros,y los ploblemas  originados en un lugar pueden  llegar a extenderse hacia otras regiones,y afectar  incluso a todo el planeta.

ESCALA REGIONAL 
 Algunos  ploblemas  ambientales no llegan a afectar  a  todo el planeta,pero arbacan  superficie extensas  de continentes  o  paises. A estos se  los considera ploblemas  de escala  regional.entre ellos,uno de los principales  es  la  deforestación de los bosques  y  las selvas. Los motivos  que  la impulsan son la obtención de  maderas  valiosas,leña y tierras,para permitir el avance de la agricultura y  la ganadería.

LOS PROBLEMAS DE ESCALA LOCAL son aquellos que  tiene   una  localización puntual y afectan a un lugar determinado,como los ploblemas  ambientales urbanos.las ciudades padecen,por ejemplo,la contaminación del aire y  el  agua,y  la 
generación de residuos. Otros ploblemas,no tan evidentes son la contaminación visual y auditiva.

8-
A -     deforestación 
B- origen social    y a veces natural   
C-  recurso renovable 
D-    poner en peligro las especies animales y vegetales que habitan en esa región. 
Problemas para sembrar.


A-gases contaminantes 
B-origen social
C-recurso natural
D- contaminación del aire

 
A-desague 
B -    origen social
C -  recurso     natural no renovable
D - contaminación del agua                   


A-basural 
B - origen social
C -recurso natural no renovable
D - contaminación del suelo y aire.
 



 


 


              
 

lunes, 15 de junio de 2020

"La sociedad,naturaleza y recursos naturales"

1DEFINE RECURSOS NATURALES
2¿CUALES SON LOS RECURSOS NATURALES ESENCIALES ?¿Y PORQUE LOS LLAMAMOS ASI?
QUE IMPORTANCIA TIENE SU USO EN LA VIDA DEL HOMBRE
3¿COMO SE CLASIFICAN LOS RECURSOS NATURALES?DEFINELOS Y EJEMPLIFICA.
4 LEE EL TEXTO "LA RELACIÓN SOCIEDAD-NATURALEZA A LO LARGO DEL TIEMPO" Y LUEGO COMPLETA EL CUADRO
5 EXPLIQUEN LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES
A- LOS PUEBLOS CAZADORES Y RECOLECTORES APENAS DEJARON HUELLAS EN LA NATURALEZA 
B- A PARTIR DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL COMENZO LA DESTRUCCIÓN DEL MEDIO A GRAN ESCALA.
C- EL CONSUMO AUMENTA CADA VES MAS EN SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS .





1 Se denomina recurso natural a cualquier  elemento y proceso  de  origen natural que es esencial para la vida humana o que la sociedad  considera  útil para satisfacer sus necesidades y que se puede  transformar mediante el trabajo y la aplicación de tecnología.

2.algunos son recursos naturales esenciales como la radiación solar,el agua,oxígeno.
Suelo o el terreno donde se construye también se considera un recurso  esencial,ya que las personas necesitan asentarse para  construir una vivienda o realizar sus actividades.otros recursos naturales proveen materias primas  para elaborar  alimentos,construir  refugios e instrumentos u obtener energía.

3.la importancia de algunos recursos  naturales  que  se  utilizan como materia prima puede varias en el tiempo  o segun el sector  social  que lo utiliza.
LOS RECURSOS NO RENOVABLES son los que originan en procesos del  interior de la tierra,Como los minerales y las rocas,el petróleo,el gas y el carbón.estos elementos naturales se formaron en  determinados lugares y épocas geológicas y en procesos  que abarcan  millones de años.debido a estas características son elementos naturales que no se renuevan en los tiempos que necesita la humanidad.
LOS RECURSOS RENOVABLES  son aquellos que se pueden reproducir naturalmente y con un ritmo que los  mantiene disponibles para la humanidad.por ejemplo,un bosque
o una selva pueden renovarse si en el lugar se mantienen similares condiciones climaticas y  de suelos.sin embargo, esta renovación natural puede quedar  interrumpida al eliminarse una  gran 
 cantidad de árboles. 

 5- A) el modo de  vida nómada no permitía que las poblaciones crecieran demasiado.

B)fueron necesarias enormes cantidades de materia primas cuya obtencion implico la explotación de recursos naturales 

C)fue necesario empezar a producir bienes menos durables,con el objetivo de reemplazarlo por productos nuevos

miércoles, 3 de junio de 2020

Mapa y sus elementos

lunes, 1 de junio de 2020

Un poco de historia

1 lee el texto"un poco de historia"y luego realiza un punteo sobre la historia de las normas desde sus comienzo.ilustra con diferentes imágenes para contar la historia.
2¿que son las normas?
3¿cuales son  sus objetivos?
4¿como se clasifican las  normas?
Nombra las características principales de  cada una
5¿Que pasaría si no cumplieramos con una costumbre?¿y con una ley?
6 ¿que diferencias existen entre las normas sociales y  las Morales?
7¿que quiere  decir que una norma moral es universal?
8 explica la relación de obligatoriedad,
Legitimidad hay sanción entre las distintas formas de normas  (social,moral,leyes o juridica).cita ejemplos en cada uno de los casos.
9 define espacio público. Nombra características .
10 elije un espacio público y escriban las reglas para su uso.

1.el ser humano es un ser social,que las relaciones sociales de las que formamos parte nos definen como personas y son constitutivas de nuestra humanidad.
Desde la antiguedad,los grupos humanos establecieron diversos modos de organización para regular la vida comunitaria;a esos modos de organización los  llamamos normas.los primeros grupos humanos se organizaban a las tareas vinculadas con las necesidades de alimento,abrigo y protección. 


Las normas se relacionaban con esas necesidades materiales y se trasmitian a las nuevas generaciones oralmente y  por costumbre.

A medida que aquellos grupos fueron creciendo.
Las normas escritas o código,que hacían posible la organización de sociedades mas complejas y el control sobre territorios mas extensos.

Durante la  edad media,surgió en Europa un nuevo modelo de organización política y económica,en el que un reducido grupo de personas,los señores feudales,tenían autoridad sobre un territorio,llamado feudo.la gran mayoría de la población,compuesta por campesinos,estaba obligada a trabajar para los señores feudales en condiciones de servidumbre.

Este modelo entro en crisis en el siglo XIII. Los guerreros y los religiosos perdieron privilegios y disminuyó su capacidad de dominación de la población campesina .

El crecimiento del comercio y los avances tecnológicos que mejoraron la navegacion y las comunicaciones permitieron a los comerciantes y artesanos acumulen grandes riquezas. Este grupo llamado burguesía estaba sometido a la autoridad del rey y no gozaban de los privilegios de la nobleza


Hacia fines del siglo XVIII la burguesía comenzó a reclamar una organización social basada en la igualdad y la libertad de todos 
 
2.las normas son el resultado del conflicto entre las necesidad de organización y la lucha de los sectores sociales por imponer sus intereses al resto de la sociedad.

3.estas normas se proponen como criterios generales para guiar las conductas humanas,para hacer posible la convivencia pacífica entre las personas y el desarrollo de la sociedad en su conjunto.

4.las normas se clasifican en las normas sociales,las leyes y las irma Morales. 
Las normas sociales también llamada usos y costumbres son los modo de comportarse que una sociedad considera apropiado para el normal funcionamiento de una comunidad a un determinadl mlmento histórico. 
las leyes son nomas obligatorias que impone el estado con el objetivo de ordenar la vida social,y cuyo incumplimiento deriva en una sanción .
las normas Morales son reglas de conducta y valoraciones que toda persona posee y que le permiten actuar diferenciando lo correcto de lo incorrecto.

5.si no cumplimos con una costumbre no va a tener el mismo valor  para otras sociedades de la actualidad.
Y si no cumplimos con una ley se deriva a una sanción. 
6.la diferencia es que las normas sociales manifiestan en el trato cotidiano y su cumplimiento  nos permite construir y participar de relaciones sociales enriquecedoras  y  las normas Morales no son individuales,se construyen colectivamente  en medio de relaciones sociales y  cobran sentido dentro de las sociedades.

7.criterios Morales universales,esto es,que valgan para todos,con el objetivo de evitar la violación de los  derechos humanos en todo el mundo.

8.las normas sociales son las normas del buen trato y la convivencia.el grado de obligatoriedad depende del contexto social,del barrio y del grupo de personas mas cercano,como la familia y los amigos.por ejemplo saludar al llegar o retirarse.
En relación con las leyes el obligatoriedad es tal que su incumplimiento siempre trae una sanción como concecuencia.por ejemplo,la violación de las leyes de tránsito puede recibir la pena de una multa.
Las normas Morales también son obligatorias y su incumplimiento trae consecuencias,por ejemplo cuando una persona viola alguna norma moral no afecta a otra, si no a toda la sociedad. 
Las normas sociales se legitiman asi misma en su propia acción de regular la vida social y comunitaria. 
En las leyes legitimidad esta asociada al proceso de elaboración y promulgación. 
Las normas Morales se legitiman por medios de criterios nacionales, que proponen como validas para todas las personas y tiene como fundamento el reconocimiento de la condición humana con derechos que le son propios y nl depende del género, la nacionalidad,las creencias religiosas o la condición social de los individuos. 

9- el espacio público esta conformado por las calles y veredas , los hospitales y las escuelas,las plazas y los parques,los clubes,los sistemas de transporte, las bibliotecas,la ribera de los rios ,las autopistas. Estos espacios son reglado,existen normas que garantiza su existencia y funcionamiento y todas las personas que lo deseen pueden usarlo.este espacio es de todos.

10- espacio público el parque.
•tirar la basura en el cesto
•no rayar o dañar los juegos
• no estacionar vehículos de en el parque. 
•cuidar el agua y las plantas del parque 
•respecto a las personas del parque 
•compartir todos los juegos. 

quien es quien

1.- ¿Quién ejerce actualmente la presidencia de la Nación? Alberto Fernández  ¿ y la Vicepresidencia? Cristina Fernández  de Kirchner     ¿A...