1. Describe la ubicación geográfica de EGIPTO.
Egipto esta situado en el nordeste de África y está muy aislado de otros países por su situación geográfica.sus límites son:por el oeste,el desierto de libia;por el este,el desierto de Arabia;por el norte el mar Mediterráneo y por el sur el macizo de Etiopía y el desierto de Nubia.esta recorrido de sur a norte por el río nilo,que lnace en los lagos victoria y Alberto,y luego de un recorrido de 6.947 km desemboca en el mar Mediterráneo,en forma Delta.a la zona de la desembocadura.se la denominaba bajo Egipto,a la zona ubicada hacia el sur,la zona del alto Egipto.
2. Analicen la información de la imagenes
Corona blanca del alto egipto
Corona roja del bajo Egipto
Doble corona:simboliza la unificación del alto bago Egipto
Corona azul de guerras
Latigo:era el símbolo del poder Del faraón de castigar
Bastón: símbolo del poder de proteger
Cobra real:era un símbolo de resurrección siendo el animal protector de los faraones
Barba ceremonial postiza : simbolizaba que el faraón era un dios.
Klaft:es un tocado de rayas que se coloca sobre la cabeza.asemeja una especie de melena León.Los faraones lo usaban y se conoce el primer en portar fue zoser.
a.- Investiguen
b. Si fueras un faraón ¿Qué corona utilizarías para reflejar que son los dueños del Alto y Bajo Egipto.
Corona blanca del alto Egipto
Corona roja del bajo Egipto
3.-¿Cómo se llama a la disciplina científica referida al estudio del antiguo Egipto?
Hoy sabemos muchas cosas sobre los antiguos Egiptologos,nombre que reciben los especialistas que han estudiado esta civilización.
4.- Señalen el comportamieto del río Nilo, durante las “tres estaciones” y completen el siguiente esquema caracterizando las actividades durante cada una de ellas.
Inundación:junio a septiembre
La primera estación era la época de las inundaciones,el río crecía e inundaba las tierras circundantes,los campos quedaban cubiertos por limo,un barro muy fértil.
Siembra:a partir de octubre
La segunda estación en que las aguas se retiraban.era la Época de la siembra.esta época se prolongará hasta finales de febrero.
Recolección:febrero a junio
La tercera estación era. La de la recolección.la producción dependía del nivel de agua alcanzado en la inundacion.
5.- ¿Quién y cuándo se llevó a cabo el proceso de unificación que hizo Egipto un solo Estado? ¿Qué eran los nomos?
Aproximadamente,hacia el 3100a.c,cuando surge la legendaria figura del rey menes se unificaron ambos territorios en un sólo reino ,convirtiéndose en el primer rey de la historia de Egipto,que recibio el titulo de faraon "señor de la gran casa".la cuidad de menfis se convirtió en la capital del nuevo estado y en el centro administrativo del pais.
Los recursos que buscaban los enco trato en orilla del río nilo por lo que se instalaron allí se hicieron sedentarios formados pequeños núcleos de población. Estos habitantes se fueron organizando en provincias,llamados nomos.
6.- ¿A qué región del antiguo Egipto correspondía el delta del río Nilo?
El alto egipto ,en el valle del nilo y el bajo egipto en el delta
7.- ¿Por qué era un gobierno monarquico-teocratico y hereditario? ¿Cómo se formaron las dinastías? ¿Cómo se llamaban los reyes de Egipto?
Egipto era una monarquía centralizada , esta forma de mando reúne en un sólo individuo los poderes políticos ,judicial,administrativo,militar y religioso .el faraon era considerado un dios representación viva de re o ra ,el Dios sol y gobierna como hijo de el .a esta forma de gobierno cuyonfindamentones la religión lo llamamos monarquía teocrática (teo:Dios,cratos:gobierno)
La monarquía era hereditaria,el faraon se casaba con alguna de sus hermanas "para mantener la pureza de sangre"y hereda el trono uno de los hijos.
8.-¿cómo se llaman las etapas de la historia de Egipto?
a.- ¿En cuál de ellas se levantaron las pirámides de Gizeh?
b.-en cuales de ellas gobernó ramses ll ?¿porque se la considera una etapa de gran esplandor ?
c.- ¿Qué caracteriza la última etapa de la historia del antiguo Egipto? Expliquen
(A)El estado centralizado en la figura del faraón.la capital del reino era menfis.durante este periodo se realizaron las grandes construcciones que caracterízaron esta civilización:las pirámides y las esfinges
Reino medio. 2025-1785 a.c
El reino se reunificó nuevamente.la sede de la ciudad de Tebas. en este periodo se produjo una gran expansion hacia la región de nubia en el sur y se aseguró las rutas comerciales mas importantes el reino decayó tras la invasión de los hicsos.
Imperio nuevo 1539- 1070a.c
(B)Los faraones restauraron el poder y por medio de conquistar Imperio nuevo por medio de conquistas militares extendieron sus fronteras hacia Palestina y Siria. Fue el periodo más floreciente de la historia de Egipto,con los reinados de faraones como remses ll.se llevaron a cabo grandes construcciones encaradas por el estado.
Baja época y decadencia 685_30 a.c
(C)Durante estos siglos los Egipcios fueron conquistadores por los persas en el siglo lv es tomado por Alejandro Magno de macedonia .finalmente en el año 30a.c los romanos derrotaron a cleopatra y Egipto se convierte en la provincia de su imperio
9.- ¿Creen que en Egipto había una estructura social jerarquizada? Si -no justifiquen
La sociedad egipcia era se carácter piramidal muy jerarquizada y estaba dividida en dos grandes grupos los privilegiados(Faraón y familia real)(sacerdote,los altos funcionarios ,jefes militares y escribas y los no privilegiados (campesinos ,comerciantes y artesanos ) y en el último escalon los esclavos
10.- ¿Quiénes constituían los sectores privilegiados de la sociedadFaraón y la familia real👆
11.- ¿Qué características tenía la economía egipcia? ¿Quiénes la organizaban y supervisaban?
La económia de Egipto era agraria y tributaria.las actividades económicas estaban organizadas y supervisadas por el faraón y sus funcionarios.la principal actividad económica era la agricultura de regadío.se cultivaba especialmente trigo y lino,también se producía cebada,hortalizas,uvas y dátiles,las tierras cultivable eran trabajadas por los campesinos,que utilizaban una tecnología sencilla.
12.- ¿Quiénes pagaban el tributo? ¿en qué utilizaba el estado? ¿Qué productos importaban y exportaban? ¿Qué vías se utilizaron para la práctica del comercio?
El tributo podía ser abonado en especias (granos,cueros,etc)o con trabajo(construción de acequias,templos,etc.).los campesinos entregaban parte de sus cosechas que iban a los depósitos reales,lo almacenado alli servía para beneficio del faraón,para pagar a sus funcionarios,comerciar o para épocas de hambrunas.
El tributo era la imposición que obligaba a la población a dar al estado parte de su trabajo.este mecanismo permitía a las autoridades formar las reservas de alimentos y construir las obras públicas.
Después de la cosecha,la agricultura demandaba la construcción y mantenimiento de obras de control,contención y distribución de agua.los campesinos estaban obligados a construir las represas y canales de riego,y otras construcciónes,Como pirámides,templos,etc. Supervisados por los Funcionarios reales
13.- ¿Qué características tiene la religión egipcia? Expliquen
Algunos dioses eran :ra,anubis,horus,bastet,Thor,hathor
El Egipto eran politeísmo, adoraban a múltiples dioses.
Los dioses egipcios eran representados con forma humana (antropomorfismo), con forma de animales(Zoomorfismo),o con formas que combinaban ambas,Como horus,por ejemplo,tenía cabeza de Halcón y cuerpo de hombre.
Los dioses egipcios eran consideradas seres Superiores y se les rendia culto en los templos que eran considerados moradas de. Los dioses,allí los sacerdotes realizaban distintas ofrendas y ritos.
14.- ¿Qué creían los egipcios que sucedía después de la muerte? ¿Por qué embalsamaban los cadáveres?
Los egipcios creían en la vida después de la muerte y en la inmortalidad del alma o ka.Para conseguirla,el cuerpo debia permanecer. Incorrupto,por tanto,era momificado.y después del entierro su alma debía pasar por el juicio de osiris para poder Llegar al más allá.para que el muerto pudiera defender su causa ate em tribunal de osiris ,se colocaba al lado de su sarcofago el libro de los muertos,especie de guía para el otro mundo ,donde el muerto encontraba las indicaciones de todo porque debía hacer para justificarse ante sus jueces .
15.- ¿Qué importancia tiene para el conocimiento de la cultura egipcia el hallazgo de la Piedra Rosetta? ¿Quién descifró la escritura egipcia y cuándo.
La escritura ha sido un instrumento fundamental para el conocimiento de Egipto.es en el siglo XIX cuando se empieza a conocer,a partir de la invasión De Napoleón a Egipto,que llevo consigo algunos sabios franceses,fue fundamental para el conocimiento de la cultura egipcia la aparición de la piedra rosetta.es una De basalto que tiene inscripción trilingüe,en jeroglífico,griego y demotico,que reproduce un decreto de Ptolomeo V y que fue interpretada por champolion en 1822.
El texto que figura en esta piedra,era el decreto de menfis del 27 de marzo de 196 a.C realizado bajo el reinado de Ptolomeo V. En la actualidad,la piedra rosetta se encuentra en el museo británico de Londres para su exhibición.
16.- ¿Qué tipo de escritura tuvieron los egipcios? ¿Cómo evolucionó?
Los Egipcios poseyeron un cumplicado sistema de escritura que evolucionó a lo largo de su historia.se emplearon tres tipos de escritura:jeroglífica,hieratica y demotica.
Escritura jeroglífico,estaba formada por signos e imágenes de animalesy objetos se empleaba generalmente en las tumbas y en los templos eran difíciles de interpretar por lo que se planteó la necesidad de simplificar
Escritura hieratica,es una escritura cursiva,abreviada de la anterior,más usada en la vida común.aparece en los textos
Escritura demotica,es más rápida y más popular.en la que aparece más tardíamente y es la que se usa en Egipto hasta la Invasión romana
17.- ¿Qué relación tienen las construcciones de las diferentes tumbas con la creencia de la vida después de la muerte? Nombra y busca una imagen de cada una de las tumbas.
En la civilización egipcia donde se concedía tanta importancia a la relación vida después de la muerte ,el edificio principal fue la tumba que evolucionó desde las mastabas hasta los hipogeos y qie iba unida a una series de creencias religiosas en la que la necesidad de conservar el cuerpo y la imagen del difunto eran fundamentales .
mastaba
MUY BIEN
ResponderBorrar