sábado, 24 de octubre de 2020

LA CONSTITUCION NACIONAL

INTRODUCCION

Sistema de gobierno de Argentina

 El sistema de gobierno en la Argentina adopta la forma representativa, republicana y federal.

La forma representativa

 

La Constitución Nacional instituye una democracia representativa o indirecta, en la que los representantes sólo ejercen el poder del pueblo durante el período que duran en sus mandatos.

El pueblo elige directamente a sus representantes.

 La forma republicana

El vocablo “república” deriva del latín res pública, que significa "cosa del pueblo". Es decir, que el poder surge del pueblo, el pueblo es soberano. Cada uno de los ciudadanos es igual a los demás y debe ser tratado de igual manera por las leyes.

  

 

 Las funciones del poder se dividen en tres: el poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial, que son independientes, equilibrados y se controlan entre sí. La existencia de una constitución escrita que establece las responsabilidades de los funcionarios, la forma de su elección y la publicidad de los actos de gobierno facilita el control ciudadano de los poderes instituidos.

La forma federal

 La forma de gobierno federal permite el control y la cooperación recíproca entre las provincias y el gobierno federal, evitando la concentración de oder a través de su descentralización.

 

 Responde en tu carpeta:

 1_ ¿Por qué se dice que nuestra forma de gobierno es Representativa?


La Constitución Nacional instituye una democracia representativa o indirecta, en la que los representantes sólo ejercen el poder del pueblo durante el período que duran en sus mandatos.

El pueblo elige directamente a sus representantes.

 ¿En que articulo de la Constitución nombra la forma de gobierno? TRANSCRIBE EL ARTICULO.

Art.1 La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal,según la establece la presente Constitución 

 2_ ¿Qué significa República?

El vocablo “república” deriva del latín res pública, que significa "cosa del pueblo". Es decir, que el poder surge del pueblo, el pueblo es soberano


 3_ ¿En cuántas partes están divididas las funciones del poder? Nómbralas.

El poder ejecutivo

El poder legislativo

El poder judicial


4_ ¿Para qué sirve el Sistema Federal?

La forma de gobierno federal permite el control y la cooperación recíproca entre las provincias y el gobierno federal, evitando la concentración de poder a través de su descentralización.

      5_ ¿Por qué necesitamos una Constitución Nacional?

 La existencia de una constitución escrita que establece las responsabilidades de los funcionarios, la forma de su elección y la publicidad de los actos de gobierno facilita el control ciudadano de los poderes instituidos

TRABAJAMOS CON LA CONSTITUCION NACIONAL

1.- Completa el siguiente   esquema de la estructura de la Constitución. Con los nombres de cada parte y cantidad de artículos.

Constitución de la Nación Argentina 

Preámbulo 

Primera parte 

Capítulo.1.                Capítulo 2

Declaraciones ,       nuevos derechos 

derecho.                     Y garantias

 y garantías.            Art.36 al 43

Art.1 al 35

Segunda parte 

Autoridades de la nacion 

Título primero:gobierno federal

Sección 1 del poder legislativo

Capítulo.l : de la cámara de diputados

Capítulo ll:del Senado 

Capítulo lll:disposiciones comunes a ambas cámaras 

Capítulo lv:atribuciones del Congreso 

Capítulo v:de la formación y sanción de  la leyes

Diagrama sobre elaboración,sanción y promulgación de leyes nacionales

Relaciones institucionales 

Capítulo vl:de la auditoría general de la nacion 

Capítulo vll:del defensor del pueblo

Sección 2da:del poder ejecutivo

Capítulo l:de la naturaleza y duración 

Capítulo ll:de la forma y tiempo de la elección del presidente y vicepresidente de la Nación 

Capítulo lll:atribuciones del poder ejecutivo 

Capítulo lv:del jefe de gabinete y demas ministros del poder ejecutivo 

Sección 3ra:del poder judicial

Capítulo l:de la naturaleza y duración 

Capítulo ll:atribuciones del poder judicial 

Sección 4ta:del Ministerio público 

Título segundo :gobierno de las provincias 

Facultades constitucionales del gobierno federal y las provincias 

Facultades prohibidas Del gobierno federaly a las provincias 

●disposiciones transitorias 

●antecedentes constitucionales 

●reformas constitucionales 

EL PREÁMBULO

Es una declaración previa que suele hacerse en las constituciones y manifiesta los propósitos, anhelos; que la inspiran.

·         Sirve para interpretar el sentido de los artículos o disposiciones constitucionales que no fuesen claros o que se prestaran a diversas interpretaciones.

1.- TRANSCRIBAN “EL PREÁMBULO”

Nos los representantes del pueblo de la Nación Argentina , reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino: invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia: ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución, para la Nación Argentina 

2.- ¿Quiénes participaron en la sanción de la Constitución?

Los representantes del pueblo de la Nación Argentina,reunidos en Congreso general constituyente.

3.- ¿Cuáles fueron y que establecían los pactos preexistentes que menciona el   Preámbulo?

El pacto federal de 1831 objetivo crear la Liga nacional.

Pacto de San José de flores de 1859 de debe reunir en Buenos aires;una convención preliminar  a fin de estudiar la Constitución de 1853

Tratado de Pilar (1820):terminar la guerra entre dichas provincias 

Proveer a la seguridad de ellas 

Concentrar sus fuerzas y recursos

Tratado de venegas (1820)

Ídem tr del pilar (fin de la guerra)

Poner fin a desavenencias surgidas 

Tratado de cuadrilátero  (1822)

Lograr la paz firme verdadera amistad y Unión permanente entre provincias contratantes. 


4.- Enumera los objetivos de la Constitución Nacional expresados en el Preámbulo y explícalos con tus palabras

●Constituir la Unión nacional

Unión de todas las provincias de la argentina

●afianzar la justicia,

Asegurar los beneficios de la justicia 

●consolidar la paz interior,

Que no allá conflictos en las provincias 

●proveer a la defensa común

Que todos se unan a la defensa de cualquier ataque interno o externo 

●promover El bienestar general,

Vivir dignamente

●y asegurar los  beneficios  de la libertad.

Libertad en todos los sentidos pero siempre respetando al otro

5.- ¿Quiénes son sus destinatarios?

Para nosotros,para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo Argentino 

1 comentario:

quien es quien

1.- ¿Quién ejerce actualmente la presidencia de la Nación? Alberto Fernández  ¿ y la Vicepresidencia? Cristina Fernández  de Kirchner     ¿A...